More
    InicioEstilo de vidaENCUESTA: ¿Los médicos actuales creen en la religión?

    ENCUESTA: ¿Los médicos actuales creen en la religión?

    Publicado

    Para los profesionales de la salud es fundamental contar con una adecuada preparación por el tipo de actividad que realizan. Por lo mismo deben destinar al menos seis años a su formación en la universidad, internado y servicio social. Aunque al final no se puede olvidar que son humanos con principios y valores. Conforme ha transcurrido el tiempo han existido cambios en el pensamiento de las personas y mientras algunas ideas se mantienen otras han desaparecido. Ahora lo importante es conocer si los médicos creen en la religión en la actualidad.

    Una complicada relación a lo largo de la historia

    De forma tradicional se ha dicho que la Medicina y la religión son enemigas. De hecho, en ocasiones se contradicen entre sí por la postura de cada una y el fundamento con el que buscan explicar las cosas. Aunque lo cierto es que a pesar de las barreras no significa que sean enemigas porque ambas pueden converger.

    En ese sentido, durante algún momento de la historia la relación entre ambas fue bastante tensa. El ejemplo más claro se vivió en la Edad Media cuando fueron castigados todos los que tenían ideas diferentes a la iglesia dominante. Con esto, la comunidad científica fue la más afectada y todos los que no se alinearon fueron catalogados como herejes.

    Posición de la comunidad médica en la actualidad

    Hoy el mundo es bastante distinto y se puede apreciar en los médicos que creen en la religión. Para ahondar más en el tema la plataforma Medscape realizó un interesante estudio. En el trabajo participaron más de mil médicos de países occidentales como España, Reino Unido y Estados Unidos. La pregunta que se hizo a cada uno fue: ¿Tienen los médicos una creencia religiosa o espiritual?

    Lo que se obtuvo fue que el 40 por ciento afirmó tener creencias espirituales. En cambio, el 39 por ciento respondió de manera tajante que no. Mientras que el 12 por ciento prefirió no responder y el nueve por ciento afirmó creer en Dios.

    Algo interesante es que el 63 por ciento afirmó que tener una creencia espiritual ayuda a combatir el estrés laboral. No necesariamente se refiere a un ser superior pero sí a creer en algo. La cifra es elevada y muestra que ante algo tan recurrente dentro de la profesión, se puede recurrir a cualquier pensamiento.

    Parecen lo mismo pero son términos distintos

    En ese tenor, la religión y las creencias espirituales no son sinónimo. En el primer rubro están los que siguen las indicaciones de la iglesia. Mientras que en el segundo se ubican los que piensan que existe alguien superior pero no necesariamente están de acuerdo con las doctrinas religiosas.

    Al final, a pesar de las diferencias que existen entre la ciencia y la religión, cada profesional de la salud es libre de elegir lo que desee. Es cierto que en algunas cuestiones como el aborto o el derecho a la muerte digna hay claras diferencias. Pero también se debe hacer hincapié en que a pesar de pensar distinto, en una sociedad civilizada todos deben de tener su lugar.

    médicos creen religión

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.