Cada 30 segundos se le amputa en el mundo una extremidad por culpa de la diabetes

De acuerdo con la OMS, cada año la diabetes provoca el fallecimiento de 2 millones de personas y se estima que la incidencia continúe creciendo.
Miocardiopatía hipertrófica, la enfermedad que mata a los atletas

Desafortunadamente la miocardiopatía hipertrófica es casi siempre es mal diagnosticado por generar síntomas parecidos a la hipertrofía muscular izquierda.
Abasto de medicamentos en IMSS de Durango rompe récord

Autoridades de la Delegación Estatal del IMSS en Durango confirmaron un abasto de medicamentos del 99.3 por ciento.
Diafonía entre tumores pulmonares y de huesos incrementaría su avance

El cáncer de pulmón se mantiene como la primera causa de muerte por neoplasias tanto en México, como en el resto del mundo.
Diagnóstico de la esclerosis múltiple suele hacerse con más de un año de retraso, afirman expertos
El principal problema es que se desconoce el origen de la esclerosis múltiple, situación que dificulta el correcto diagnóstico en pacientes.
Experimentos con virus letales han vuelto a estar permitidos en EE.UU.

El presidente Donald Trump dio a conocer que Estados Unidos volverá a permitir los experimentos médicos y científicos con virus letales.
Trabajadores del ISSSTE protestan por adeudo salarial en Tampico, Tamaulipas

Personal sindicalizado del ISSSTE se levantaron el protesta por falta de pagos relacionados con aguinaldos y otras prestaciones.
Descubren neuronas responsables de los buenos y malos hábitos

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, encontraron una clase de neurona, que sería la responsable de controlar nuestros malos y buenos hábitos. Ya sea algunos hábitos buenos como comer bien o hacer ejercicio, o los malos, como beber alcohol en exceso o morderse las uñas, todos sin excepción, estarían […]
¿Cuáles fueron los productos dañinos para la salud más decomisados por Cofepris en 2017?

Medicamentos caducados, cigarros ilegales, productos milagro y dispositivos médicos sin papeles oficiales con algunos de los productos más decomisados,
Intoxicaciones alimentarias repetidas podrían derivar en enfermedades crónicas

Un grupo de científicos de la Universidad de California descubrió que un historial de infecciones bacterianas puede causar inflamación y colitis crónica.