Acusan a Cofepris de bloquear ilegalmente solicitudes para el uso de la marihuana

La organización MUCD interpuso una denuncia en contra de la Cofepris por, presuntamente, rechazar sin fundamento los pedidos para uso lúdico y medicinal de marihuana
¿Cuándo es correcto contar una mentira bienintencionada a tu personal?

La confianza y la transparencia parecen ser valores cada vez más importantes en el mundo empresarial, entonces, ¿hay veces donde es bueno decir una mentira?
Tener un paciente informado ayuda en la mejora de los tratamientos contra el cáncer

Debido a la diversidad de tratamientos existentes contra el cáncer, el médico debe informarle a sus pacientes sobre los más recomendables para cada caso
6 principios básicos del email marketing

Aunque utilizar el email para vender servicios puede parecer cosa del pasado, esta técnica de marketing todavía puede generar beneficios a tu consultorio
4 problemas de oficina comunes en tu consultorio y cómo resolverlos

Tu consultorio, al igual que cualquier otra oficina, es un lugar donde pueden desarrollarse infinidad de problemas. Lo mejor es estar listo para ellos
Humor médico, los mejores tweets del #ENARM2018

Llegó el momento que miles de estudiantes de medicina esperan con ansia, miedo y, por supuesto, humor, para definir su futuro profesional: el #ENARM2018
Estudiantes de Medicina de la UNAM se suman a megamarcha #UNAMSinViolencia
Con las batas blancas que los caracterizan y mensajes de apoyo, los estudiantes de la Facultad de Medicina marcharon de forma pacífica.
¿Existen prejuicios por parte del paciente hacia médicos y enfermeras con tatuajes?

A pesar de que lo más importante es que los médicos cuenten con los conocimientos necesarios, algunos pacientes sí muestran prejuicios en los consultorios
Terapia de células madre para artritis, sin fundamento científico: Mayo Clinic

Una especialista de la institución médica aseguró que, aunque prometedor, el tratamiento es todavía una tecnología sin comprobación científica en artritis
Nuevo etiquetado en alimentos, ¿la respuesta al problema de obesidad en México?

Las actuales etiquetas de los alimentos que se comercializan en México resultan incomprensibles hasta para profesionales de la salud