More
    InicioLos 4 avances médicos más sorprendentes del 2017

    Los 4 avances médicos más sorprendentes del 2017

    Publicado

    Estamos a escasos días de concluir un año más y como es natural, la tecnología desempeñó un papel fundamental en el campo de la medicina para el desarrollo de dispositivos que buscan combatir alguna enfermedad en específico o brindar un mejor nivel de vida a los pacientes, por lo que a continuación te compartimos 5 de los avances médicos más sorprendentes del 2017.

    Nerivio, el parche contra la migraña

    • De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 12 y 16 por ciento de la población del planeta sufre de migraña, lo que llevó a investigadores de la Facultad de Medicina del Instituto Tecnológico de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg a desarrollar Nerivio, un pequeño parche electrónico que se coloca en uno de los brazos del paciente que sufre de dolores de cabeza y por medio de estimulaciones eléctricas bloquea las señales de dolor que llegan al cerebro.

    Lentes de contacto que detectan la diabetes

    • La diabetes se ha convertido en una de las principales causas de muerte y como una medida para ofrecer un diagnóstico temprano y seguro a los pacientes, la compañía Google desarrolló el proyecto Google Glass, que consiste en lentes de contacto que permiten medir el nivel de azúcar en la sangre del portador.

    ReActive8, el marcapasos contra la lumbalgia

    • Con base en el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), la lumbalgia afecta al 80 por ciento de la población de México en algún momento de sus vidas, por lo que la compañía Mainstay desarrolló un dispositivo llamado ReActive8, el cual evita emplear cualquier tipo de fármacos y a través de un marcapasos que se coloca durante 30 minutos en la espalda para estimular los nervios de la columna vertebral, ha mostrado reducir significativamente hasta en un 50 por ciento los dolores del cuerpo.

    Tatuajes inteligentes

    • La empresa estadounidense Chaotic Moon desarrolló unos tatuajes inteligentes que a través de un chip controlador y una tinta especial permiten monitorear la temperatura corporal, la presión sanguínea y el ritmo cardíaco de los pacientes.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.