More
    InicioHoy en Saludiario5 podcast ideales para estudiar para el ENARM: ¿Cuáles vale la pena...

    5 podcast ideales para estudiar para el ENARM: ¿Cuáles vale la pena escuchar?

    Publicado

    ¿Sabías que el podcast es un buen formato para estudiar para el ENARM? De hecho existen varios programas creados específicamente para hacer repasos de cara al examen. A continuación te compartimos algunos de los mejores para obtener mejores resultados en la prueba.

    La primera aclaración que se debe hacer es que este tipo de programas de audio no reemplazan otras formas de estudio. Su función es complementar y reafirmar los conocimientos durante la preparación. Al agregar varias vías es más sencillo comprender un tema.

    También lee: Dificultades que deben enfrentar los médicos residentes en México: Castigos, maltratos y bajos salarios

    Pero antes, ¿qué es un podcast?

    Un podcast es un contenido de audio que se distribuye por internet, generalmente en formato de episodios. Se parece a un programa de radio pero con la diferencia de que se puede escuchar en cualquier momento y desde el teléfono, computadora, tablet o cualquier otro dispositivo con acceso a internet.

    En la actualidad los podcasts más populares son los de entretenimiento o noticias. A la fecha existe una amplia variedad de ambos temas pero no significa que sean los únicos. De hecho la variedad es tan amplia que ha llegado al ámbito educativo.

    5 podcast ideales para estudiar para el ENARM

    • GPC en audiolibros: Dr. Reyner Solís encabeza este ambicioso proyecto en donde lee de forma íntegra las Guías de Práctica Clínica (GPC). De esta forma es una manera diferente para hacer repasos para el ENARM.
    • Punto ENARM: El podcast se enfoca en repasar las principales patologías del ENARM mediante episodios de repaso. De forma adicional también existe un formato en video en YouTube para complementar la experiencia.
    • Dr. García: El Dr. García es un creador de contenido digital y dentro de sus labores tiene su propio podcast para estudiar para el ENARM en donde ofrece lo más relevante de cada especialidad.
    • Dr. Gale: El Dr. Gale es otro especialista que se enfoca en ofrecer repasos en audio que funcionan para la preparación del examen y ayudar a los aspirantes a superar la prueba.
    • ENARM a la carta: El Dr. Abdiel Moreno tiene su propio proyecto diseñado para aquellos interesados en el aprendizaje auditivo. Cada episodio contiene información y datos de utilidad para quienes están en preparación para presentar el ENARM.

    También lee: Las 5 especialidades médicas más difíciles según los residentes

    ¿Funciona estudiar para el ENARM con ayuda de un podcast?

    Sí, el podcast puede ser una herramienta muy eficaz y complementaria para estudiar para el ENARM. Su principal ventaja es la flexibilidad porque puedes escucharlos mientras haces ejercicio, viajas en transporte público, cocinas o realizas otras actividades que no requieren tu atención visual completa.

    • Refuerzo auditivo: Algunas personas aprenden mejor escuchando. Los podcasts ofrecen una forma diferente de procesar la información, lo que puede ayudar a consolidar conceptos.
    • Repaso constante: Son excelentes para repasar temas ya estudiados, mantener la información fresca en la mente y recordar puntos clave.
    • Comprensión de conceptos: Algunos podcasts se centran en explicar conceptos complejos de una manera digerible, lo que puede ser útil si te atascas con un tema.
    • Actualización rápida: Aunque el ENARM se basa en guías de práctica clínica, algunos podcasts pueden ofrecer discusiones sobre nuevos enfoques o información relevante para la práctica médica.
    • Variedad de contenido: Puedes encontrar podcasts que aborden temas específicos, casos clínicos, o incluso consejos sobre el estudio y manejo del estrés.
    • Simulación de clases: Para quienes están acostumbrados a escuchar clases, los podcasts pueden recrear esa experiencia de aprendizaje.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.