More
    InicioSalud PúblicaDía Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta...

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Publicado

    Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía y se trata de una de las efemérides más importantes relacionadas con la salud. La infección pulmonar es responsable de un millón de fallecimientos anualmente, de los cuales al menos 300 mil ocurren en menores de cinco años. Por lo mismo, es fundamental hablar tanto de sus síntomas como de la forma en que se puede prevenir.

    También lee: ¿Cómo se encuentra la cobertura de vacunación contra la neumonía en México?

    ¿Qué genera la neumonía?

    La principal responsable de la neumonía es la bacteria neumococo, también conocida por su nombre científico Streptococcus pneumoniae. Cuando ingresa al cuerpo se aloja en la parte superior de la garganta detrás de la nariz, conocida como nasofaringe. Desde ahí se puede propagar a las vías respiratorias bajas como los bronquios y los pulmones.

    De manera adicional, la enfermedad también puede ser causada por virus y hongos aunque los casos son menores en comparación con los provocados por la bacteria.

    Debido a lo anterior, la parte más importante para los médicos es identificar de forma precisa el microorganismo responsable para empezar con un tratamiento adecuado de antibióticos, antivirales o antifúngicos.

    ¿Sabías que la neumonía es la principal causa de mortalidad por infección en el mundo?

    ¿Cuáles son los síntomas de la neumonía?

    • Tos: Suele ser persistente y productiva (con flema o esputo).
    • Fiebre: A menudo, la fiebre es alta y puede ir acompañada de escalofríos intensos y temblores.
    • Dificultad para respirar (disnea): Sentir falta de aliento, incluso en reposo, es una señal de alarma.
    • Dolor torácico: Dolor agudo o punzante en el pecho que empeora al respirar profundamente o al toser (dolor pleurítico).

    También lee: Neumonía en México: Síntomas y principales formas de prevención

    Objetivos del Día Mundial de la Neumonía

    La efeméride fue establecida en 2009 por la Coalición Global contra la Neumonía Infantil (Global Coalition Against Child Pneumonia). Desde entonces busca generar una mayor conciencia sobre la neumonía y movilizar recursos y esfuerzos para prevenir y tratar eficazmente la enfermedad.

    • Concienciación y educación: Informar a la población, a los profesionales de la salud y a los responsables políticos sobre los riesgos, síntomas y consecuencias de la enfermedad.
    • Vacunación: Promover la vacunación universal contra los principales agentes causantes de la neumonía (como el neumococo y el virus de la influenza), especialmente en los grupos de alto riesgo (niños pequeños y adultos mayores).
    • Medidas de prevención: Impulsar acciones de prevención primaria como la mejora de las condiciones nutricionales, la disminución del hacinamiento, el abandono del tabaquismo, la correcta higiene (lavado de manos), y la protección contra la contaminación del aire (humo de leña o carbón).
    • Acceso a la atención: Exigir un mayor acceso equitativo a servicios de salud de calidad, que incluyan un diagnóstico temprano (como radiografías) y el suministro oportuno de antibióticos y oxígeno médico.

    Vacunación, la mejor forma de protección frente a la neumonía

    De acuerdo con Carlos O’Quinn, quien es Director Médico Asociado del Portafolio de Vacunas en MSD México, contagiarse de neumococo puede ser tan simple como estar en contacto con la saliva o mucosidades de la persona infectada y además es posible contraer una enfermedad neumocócica más de una vez. Por ello, la prevención es una de las estrategias que puede ayudar a protegerse de estas enfermedades.

    La vacunación, como medida preventiva frente a las enfermedades neumocócicas, ha demostrado que puede ayudar a reducir la incidencia de formas invasivas y disminuir la mortalidad asociada a sus complicaciones.

    Además se ha comprobado que contribuye al desarrollo de una respuesta inmunitaria más sólida, al estimular la memoria del sistema inmune y mejorar su capacidad para enfrentar futuras infecciones por neumococo.

    Finalmente, el Día Mundial de la Neumonía es un llamado a la acción global para invertir en herramientas de bajo costo que salvan vidas y para asegurar que la neumonía deje de ser la principal asesina de niños en el planeta.

    Más recientes

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Más contenido de salud

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.