More
    InicioEspaña abre plazas a médicos latinos residentes, ¿te interesa?

    España abre plazas a médicos latinos residentes, ¿te interesa?

    Publicado

    En España, los médicos latinoamericanos están logrando un gran protagonismo en las plazas de formación especializada.

    Y es que según el Sistema Nacional de Salud (SNS) español, las plazas de formación especializada destinadas a los extranjeros son ocupadas en su mayoría por médicos residentes de América Latina y el Caribe.

    De acuerdo al SNS, esta tendencia se encuentra encabezada por Ecuador y Venezuela, “quienes han sido los países que han cedido más profesionales sanitarios al sistema sanitario español para que se formen en una de las 44 especialidades ofrecidas”.

    Por otra parte, el Ministerio de Sanidad señala que 52 de los 300 médicos extranjeros en acceder al MIR (Médico Interno Residente) provienen de Ecuador. “Pero este año, este país sudamericano tuvo un nuevo cometidos: Venezuela, el cual sumó 51 médicos al MIR”, mencionaron funcionarios del ministerio, quienes aseguran que la presencia de profesionales de la salud latinoamericanos se ha incrementado significativamente en los últimos años.

    Según el top cinco del SNS, Colombia también se ha colocado como punta de lanza con la participación de 44 nuevos residentes. Le sigue Perú con 43 médicos residentes y finalmente Chile, con 39.

    Después de esta ranking, se ubican otras naciones latinas como Honduras, con 22 residentes y Bolivia con 17.

    Con menos de 10 médicos residentes se encuentran países como El Salvador, Haití, Cuba, Paraguay, Nicaragua y México, éste último con 7 profesionales.

    plazas_latinos

    De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de España, se prevé que esta tendencia continue durante la convocatoria 2016-2017.

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.