More
    InicioCelulares, foco de infección en el hospital

    Celulares, foco de infección en el hospital

    Publicado

    Un estudio realizado por la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) del Centro Universitario de Paysandú, en Uruguay, reveló que el uso del celular en el hospital puede poner a los pacientes en riesgo de sufrir agresiones de “agentes patógenos oportunistas”.

    La investigación abre el debate sobre el uso de estos aparatos en áreas sensibles de los nosocomios, ya que los resultados arrojaron que 88 por ciento de los teléfonos móviles del personal de Block Quirúrgico, lo mismo que el 75 por ciento del de fisioterapia y 71 por ciento del de cirugía de mujeres (donde además se suman carencias en las instalaciones) están contaminados con este tipo de microorganismos, si bien no se encontraron patógenos oportunistas en maternidad y el porcentaje encontrado en cirugía de hombres y ginecología fue bajo, del 17 y 20, respectivamente.

    Docentes y estudiantes analizaron la carga bacteriana presente en los celulares del personal sanitario del Hospital Escuela del Litoral (HEL) “Galán y Rocha”.

    El equipo de investigación conformado por Elizabeth Tealdi, Belén Maidana, Ana Francia, Andreína Guarino, Alejandra Álvarez, Analía Cocchiararo, Pamela Merello, Mariana Rocha, Patricia Paulsen y Valentina Quintana (autodenominado “Las Lecrercias” en alusión a la bacteria leclercia adecarboxylata descubierta en los teléfonos móviles) ha estudiado por primera vez en Latinoamérica el uso de celulares en instalaciones de salud.

    El trabajo tomó como referencia al 12 por ciento del personal del Hospital Escuela del Litoral en 21 servicios; asimismo, se realizaron 110 encuestas de forma aleatoria en turnos diferentes y se tomaron muestras de los teléfonos portátiles de 900 trabajadores de la salud, las cuales se colocaron en caldo de cultivo durante 24 horas antes de someterlas a estudio.

    Los resultados mostraron que aunque la mayoría (95 por ciento) del personal médico cree necesario establecer un protocolo para le uso del celular mientras se trabaja, 59 por ciento hace un intenso uso del dispositivo mientras cumple funciones hospitalarias.

    Asimismo, la investigación reveló que apenas el 4 por ciento “siempre” desinfecta el teléfono celular antes de retirarse a su domicilio y 6 por ciento lo hace “habitualmente”, frente al 60 por ciento que “nunca” lo desinfecta y el 30 por ciento que lo hace “algunas veces”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.