More
    InicioMédicos y enfermeras a favor de la Eutanasia en Portugal

    Médicos y enfermeras a favor de la Eutanasia en Portugal

    Publicado

    30 médicos y enfermeras han  hecho un llamamiento público con la intención de impulsar una medida con la capacidad para despenalizar la “muerte asistida” o eutanasia. Dicho documento se hará llegar a las principales autoridades gubernamentales como el presidente y el parlamento para definir una ley que precise las condiciones en las que es probable dicho procedimiento ocurra sin penalidad hacia los profesionales de la salud.

    En este orden de ideas y conforme a la información presente en un artículo publicado por el diario portugués DN Portugal, el médico especialista y exdiputado, João Semedo, es uno de los principales impulsores de dicha demanda que tiene, entre otras cosas, reivindicar la posición del personal médico en este tipo de circunstancias.

    La demanda es una petición dirigida a la alta dirección gubernamental, suscrito, principalmente, por los doctores:

    • Alfredo Frade Álvaro Beleza;
    • Ana Campos;
    • Ana Matos Pires;
    • Francisco George;
    • João Semedo;
    • Jorge Torgal;
    • Julio Machado Vaz; y,
    • Sobrino Simões.

    Asimismo, fue firmado por las doctoras:

    • Guadalupe Simões;
    • Joana Reis Leitao;
    • João Macedo; y,
    • Miguel Pinto. Et. al.

    Así, en el texto que fue publicado el pasado martes 28 de marzo de 2017, dichos profesionales de la salud afirmaron su negativa para iniciar o mantener tratamientos inútiles, ya que, de acuerdo con su perspectiva, hay situaciones en las que una buena práctica consiste en dejar morir.

    Conocemos los beneficios de los cuidados paliativos, pero, además, conocemos sus límites y sabemos también las situaciones en las que respetan la voluntad del paciente y de su derecho constitucional a la libre determinación. Lo cual significaría aceptar y practicar la anticipación de su muerte, cuyo acto es considerado como un crimen.

    Si deseas consultar el comunicado de los profesionales de la salud, da “click” en el siguiente enlace.

    Por otro lado, en contraste con México, ¿cómo sería dicha situación? Parece que nuestro país se configura de manera diferente, ya que incluye elementos contextuales específicos, como la profunda raíz católica y el patriarcado que nos invade desde la médula. Pero, ¿usted qué opina?

    ¿La Eutanasia funcionaría en México?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.