More
    InicioA través de la neuroimagen científicos buscan ayudar a predecir el autismo

    A través de la neuroimagen científicos buscan ayudar a predecir el autismo

    Publicado

    Con el objetivo de ayudar a los padres de niños autistas, se unieron el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés), ambos ubicados en Estados Unidos, para realizar un amplio estudio, el cual concluyó que gracias al apoyo de la neuroimagen, se podría diagnosticar e inclusive predecir este trastorno psicológico.

    En este caso, los especialistas llegaron a la conclusión de que las imágenes por resonancia magnética de la conectividad funcional podrían ayudar a predecir qué bebés de alto riesgo de 6 meses desarrollarán un trastorno del espectro autista a los 2 años, lo cual se considera como un gran avance porque ayudaría a anticiparse y determinar qué acciones se deberían emplear con los pacientes.

    Al respecto, los especialistas utilizaron la neuroimagen en grupos de 10 bebés y los resultados mostraron una tasa de precisión del 93 por ciento para determinar qué infantes desarrollarían autismo, lo cual representa una cifra bastante elevada.

    Por su parte, el Dr. Joshua Gordon, director del NIMH, comentó que a pesar de que se trata de resultados preliminares, el estudio podría sentar las bases para desarrollar nuevos tratamientos para los niños que padecen autismo.

    Si bien los hallazgos son preliminares, el estudio sugiere que en el futuro las neuroimágenes podrían ser una herramienta útil para diagnosticar el autismo o ayudar a los proveedores de cuidados de la salud a evaluar el riesgo de un niño de desarrollar el trastorno.

    Más recientes

    ENARM 2024: Los 7 estados con menos universidades que participaron

    Dentro del ENARM 2024 hubo algunos estados que fueron los que tuvieron menos universidades participantes, ¿pero cuáles fueron?

    Pfizer se une con Sinergium Biotech para fabricar vacunas contra el neumococo

    El convenio establece que Pfizer producirá la vacuna contra el neumococo 20valente con ayuda de la tecnología de Sinergium Biotech.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el bótox gástrico y cómo ayuda a bajar de peso?

    El Dr. Eduardo Cardona aclaró todas las dudas acerca del bótox gástrico, además de los riesgos y beneficios que ofrece el procedimiento.

    ¿Cómo afecta el cambio de horario en México a la salud?

    El cambio de horario, implementado en México durante décadas como una medida para aprovechar...

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: Los 7 estados con menos universidades que participaron

    Dentro del ENARM 2024 hubo algunos estados que fueron los que tuvieron menos universidades participantes, ¿pero cuáles fueron?

    Pfizer se une con Sinergium Biotech para fabricar vacunas contra el neumococo

    El convenio establece que Pfizer producirá la vacuna contra el neumococo 20valente con ayuda de la tecnología de Sinergium Biotech.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el bótox gástrico y cómo ayuda a bajar de peso?

    El Dr. Eduardo Cardona aclaró todas las dudas acerca del bótox gástrico, además de los riesgos y beneficios que ofrece el procedimiento.