More
    InicioMejora tus presentaciones médicas aprendiendo a utilizar Prezi

    Mejora tus presentaciones médicas aprendiendo a utilizar Prezi

    Publicado

    Como médico estás habituado a hacer presentaciones, ya sea con fines académicos o de negocios, e indudablemente continuarás haciéndolas por tiempo indefinido. Es por ello que queremos mostrarte cómo usar Prezi, una herramienta que te permite mejorar la apariencia de tus creaciones al darles aspecto visual llamativo.

    En la actualidad es uno de los recursos más empleados para elaborar presentaciones profesionales, pues ofrece la posibilidad de usarlo gratuitamente en línea (con capacidad de almacenaje de 100 Mb), o bien, acceder a su versión de escritorio mediante de pago.

    Usar Prezi es sencillo

    1. Entra a Prezi.com y regístrate (también puedes acceder mediante tu cuenta de LinkedIn o Facebook).
    2. Elige tu licencia, gratuita o de pago.
    3. Ingresa tus datos (en caso de usar tus redes sociales este paso no es necesario).
    4. En la página principal de tu cuenta crea una carpeta nueva y ponle nombre.
    5. Da clic a la opción nuevo Prezi y elige un tipo de presentación.
    6. Clic en botón Iniciar edición.
    7. Edita los textos e imágenes.
    8. En la opción presentación también puedes cambiar el color de la diapositiva.
    9. Guarda tus archivos.

    Como ves, usar Prezi es muy sencillo, pero lo que lo hace realmente útil es que te permite acceder a gran variedad de plantillas, tipografías, colores, líneas, formas e, incluso, insertar fotografías que puedes editar. Asimismo, el montaje que hagas de cada uno de estos elementos es capaz de seguir líneas de movimiento hasta crear presentaciones que asemejen videos.

    Para conocer más detalles sobre cómo usar Prezi consulta este breve tutorial a fin de convertirte en profesional de las presentaciones. ¡Éxito!

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?