More
    InicioAutoridades estiman que existen mil ambulancias “patito” en la CDMX

    Autoridades estiman que existen mil ambulancias “patito” en la CDMX

    Publicado

    Uno de los más grandes problemas que enfrenta nuestro país en el campo de la salud es la abundancia de médicos apócrifos o que no cuentan con la documentación requerida, por el cual el año pasado el Colegio Médico de Querétaro (CMQ) propuso la creación de una app que le muestre a los pacientes si el galeno que los está atendiendo cuenta con cédula profesional, aunque por desgracia el problema es tan grande que inclusive está presente en las ambulancias.

    De esta manera, Nora Arias Contreras, presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, afirmó que es necesario implementar reformas legales para regular y en su caso erradicar las ambulancias “patito” porque tan sólo en la Ciudad de México se estima que existen cerca de mil que no cuentan con la documentación o el equipo requerido.

    El servicio de las unidades de emergencia de la capital se requiere profesionalizar con base en la ley y tener médicos altamente especializados que ayuden a salvar la mayor cantidad de vidas desde el momento en que llegan al sitio donde son requeridos.

    En ese sentido, Arias Contreras comentó que dentro de las modificaciones a las leyes de Salud y de Protección Civil propuestas se incluyen la actualización anual del padrón de ambulancias reguladas debido a que desgraciadamente no existen cifras oficiales concretas.

    Por otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), durante el 2017 se registraron 8 mil 699 accidentes viales en la capital, los cuales provocaron un total de 691 decesos, por lo que se trata de la octava causa de muerte en la ciudad.

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la universidad con el puntaje general más bajo?

    En el ENARM 2024 hubo una escuela que tuvo el puntaje más bajo a nivel nacional porque fue de 45.1191, ¿pero qué universidad lo obtuvo?

    Día Nacional del IMSS 2025: ¿Por qué se celebra el 19 de enero?

    El Día Nacional del IMSS fue creado en el 2022 para reconocer a todos los colaboradores de la institución de salud pública más grande de México.

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la universidad con el puntaje general más bajo?

    En el ENARM 2024 hubo una escuela que tuvo el puntaje más bajo a nivel nacional porque fue de 45.1191, ¿pero qué universidad lo obtuvo?

    Día Nacional del IMSS 2025: ¿Por qué se celebra el 19 de enero?

    El Día Nacional del IMSS fue creado en el 2022 para reconocer a todos los colaboradores de la institución de salud pública más grande de México.

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.