More
    InicioHoy en SaludiarioAvances médicos del 2024: ¿Cuáles fueron los más importantes?

    Avances médicos del 2024: ¿Cuáles fueron los más importantes?

    Publicado

    Un año está a punto de concluir y por eso es momento de conocer los avances médicos más importantes del 2024. El uso de la tecnología permitió lograr lo que hasta hace poco parecía imposible. Al mismo tiempo, hace pensar que en el 2025 podrían ocurrir hazañas todavía más grandes.

    Muchas veces la realidad es más sorprendente que la ficción y el mejor ejemplo se puede observar con el campo de la salud. De hecho algunos de los inventos que se lograron durante los últimos 12 meses parecen salidos de una película pero todos son reales.

    ¿Cuáles fueron los avances médicos más importantes del 2024?

    La pregunta es compleja pero un artículo de la revista National Geographic tiene la respuesta. A propósito de la época es momento de conocer los mayores avances médicos del 2024. No todos tuvieron un final favorable pero abrieron el camino para lograr mejores versiones.

    • Una píldora anticonceptiva apta para mujeres lactantes
    • Sustitución de válvulas cardíacas que siguen creciendo
    • Trasplante de órganos de cerdo a humanos
    • Un análisis de sangre para detectar el Alzheimer
    • Una sola vacuna para la COVID-19 y la influenza
    • Entender mejor por qué las mujeres son más propensas a desarrollar enfermedades autoinmunes
    • Un fármaco para reducir el riesgo de reacciones alérgicas a los cacahuetes

    Trasplantes de órganos de animales a humanos

    Dentro de la lista llama la atención el trasplante de órganos de cerdos a humanos, también conocido como xenotrasplante. Se trata de una alternativa que surgió debido a los bajos índices de donación de órganos que hay en muchos países.

    A raíz de lo anterior, en ocasiones las personas deben esperar meses y hasta años para recibir un órgano necesario para mejorar su calidad de vida. El problema es que muchos fallecen mientras permanecen en las listas de espera.

    Como una alternativa, durante el 2024 se llevaron a cabo varios trasplantes de animales a humanos. En todos los casos se utilizaron de cerdos porque son los más similares al de las personas.

    Aunque fue uno de los avances médicos más sorprendentes del 2024 en realidad todavía falta mucho por comprobar. Cada vez se hacen más xenotrasplantes pero todavía no se ha logrado uno que logre mantener con vida al paciente durante un largo período de tiempo.

    Prueba sanguínea para detectar el Alzheimer

    Dentro de la lista también destaca la prueba de sangre que permite detectar el Alzheimer con una precisión de hasta el 90%. Se llama PrecivityAD2 y mide varios biomarcadores para identificar los posibles riesgos.

    El proyecto todavía se encuentra en fase de desarrollo y por lo tanto no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias pero al menos los primeros avances son favorables. Su importancia radica en que sería de gran utilidad para detectar este tipo de demencia desde sus primeras etapas.

    Primera vacuna doble contra la Covid-19 e influenza

    Finalmente, en el 2024 Moderna sorprendió al presentar la primera vacuna combinada de ARN del mundo que protege contra la COVID-19 y la influenza. Una inyección es suficiente contra ambas infecciones y más allá de disminuir las incomodidades también sería de utilidad para reducir los gastos a los sistemas de salud.

    A pesar de los buenos resultados el proyecto todavía se encuentra en la etapa de ensayos clínicos. Por lo tanto todavía debe recorrer un largo camino antes de lograr ser aprobado y empezar con su comercialización.

    Y finalmente, ¿para ti cuáles son los avances médicos más sorprendentes del 2024?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    La nueva plataforma de Honeywell fue creada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos.

    Estrés y ansiedad en México: ¿Cuántas personas hay afectadas?

    El estrés y la ansiedad están en aumento en México y son la consecuencia de la inseguridad, la presión laboral y los problemas personales.

    Cirugía bariátrica: ¿Cuáles son sus riesgos y beneficios?

    La cirugía bariátrica es una alternativa altamente eficaz para bajar de peso al instante aunque no está indicada para todas las personas.

    Más contenido de salud

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    La nueva plataforma de Honeywell fue creada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos.

    Estrés y ansiedad en México: ¿Cuántas personas hay afectadas?

    El estrés y la ansiedad están en aumento en México y son la consecuencia de la inseguridad, la presión laboral y los problemas personales.