More
    InicioHoy en SaludiarioBaby Led Weaning (BLW): ventajas, riesgos y recomendaciones para aplicarlo con seguridad

    Baby Led Weaning (BLW): ventajas, riesgos y recomendaciones para aplicarlo con seguridad

    Publicado

    El Baby Led Weaning (BLW), o alimentación complementaria dirigida por el bebé, es un método cada vez más popular para introducir alimentos sólidos en la dieta infantil. A diferencia de la alimentación tradicional con purés, en el BLW se permite que el bebé explore los alimentos por sí mismo, comiendo con las manos y decidiendo cuánto quiere ingerir desde el inicio.

    Ventajas del BLW

    Una de las principales ventajas del BLW es que fomenta la autonomía del bebé. Al permitirle manipular los alimentos y llevárselos solo a la boca, mejora su coordinación mano-boca y desarrolla habilidades motoras finas. También se ha observado que los bebés que practican BLW suelen ser más receptivos a distintos sabores y texturas, lo que puede ayudar a prevenir el rechazo alimentario más adelante.

    Además, este enfoque promueve una relación saludable con la comida, ya que el bebé aprende a autorregular su apetito sin presiones externas. Las comidas familiares también se vuelven más prácticas, ya que el pequeño puede compartir el mismo menú (siempre que sea adecuado a su edad).

    Riesgos y precauciones

    Uno de los principales temores asociados al BLW es el riesgo de atragantamiento. Aunque estudios recientes sugieren que no es más elevado que con la alimentación tradicional, es fundamental ofrecer alimentos seguros y supervisar siempre al bebé mientras come. Otro posible inconveniente es que algunos bebés podrían no ingerir suficientes calorías al principio, por lo que es importante seguir observando su desarrollo y peso.

    Recomendaciones para aplicar este método con seguridad

    1. Espera al momento adecuado: El bebé debe tener al menos 6 meses, ser capaz de mantenerse sentado sin ayuda y mostrar interés por los alimentos.
    2. Evita alimentos peligrosos: No ofrezcas alimentos duros, redondos o pequeños que puedan causar atragantamiento, como frutos secos, uvas enteras o zanahorias crudas.
    3. Ofrece alimentos blandos y fáciles de agarrar: Verduras cocidas, frutas maduras o tiras de pollo bien cocido son ideales para empezar.
    4. Sigue ofreciendo leche materna o fórmula: La alimentación sólida complementa, pero no reemplaza, la leche en los primeros meses del BLW.
    5. Mantén la supervisión constante: Nunca dejes al bebé solo mientras come.

    El BLW puede ser una experiencia enriquecedora tanto para el bebé como para la familia, siempre que se realice con información, paciencia y seguridad.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las desventajas de su existencia y aplicación?

    Dentro de las desventajas del ENARM están las pocas plazas disponibles y la falta de transparencia durante todo el proceso.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios (edición 2025)

    Dentro de las especialidades médicas con los mejores salarios en la actualidad están Cirugía ortopédica, Cirugía plástica y Radiología.

    Tumores cerebrales: Síntomas, causas y tratamientos actuales

    La mayoría de los tumores cerebrales se originan por mutaciones genéticas que provocan un crecimiento celular descontrolado.

    Empaques reutilizables para vacunas: ¿Qué son y cómo funcionan?

    Los empaques reutilizables para vacunas integran sensores para monitorear las condiciones de la temperatura y humedad.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las desventajas de su existencia y aplicación?

    Dentro de las desventajas del ENARM están las pocas plazas disponibles y la falta de transparencia durante todo el proceso.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios (edición 2025)

    Dentro de las especialidades médicas con los mejores salarios en la actualidad están Cirugía ortopédica, Cirugía plástica y Radiología.

    Tumores cerebrales: Síntomas, causas y tratamientos actuales

    La mayoría de los tumores cerebrales se originan por mutaciones genéticas que provocan un crecimiento celular descontrolado.