More
    InicioBomberos, la profesión con la tasa más elevada de cáncer de piel

    Bomberos, la profesión con la tasa más elevada de cáncer de piel

    Publicado

    Pese a que cualquiera se encuentra expuesto a desarrollar cáncer de piel, pues uno de los factores de riesgo es el exceso de rayos solares y ultravioleta, un reciente trabajo encontró que en algunas profesiones existen mayores probabilidades de desarrollar esta enfermedad y una de ellas es la de los bomberos.

    En este caso, una investigación realizada por la Universidad de Miami (MU), ubicada en Estados Unidos, examinó a 2 mil 399 bomberos, de los cuales 199 padecían cáncer de piel. Entre los principales tipos que se encontraron, 17 de ellos padecían de melanoma, 84 tenían otros tipos de cáncer de piel y otros 18 presentaban un tipo desconocido de cáncer.

    En general, lo más sorprendente fue la elevada incidencia de cáncer de piel entre los bomberos, la cual es la más elevada con respecto al resto de las profesiones y de acuerdo con los encargados de la realización de la encuesta, se piensa que es debido a la constante exposición a químicos de la que son objeto los bomberos en sus labores diarias, como lo declaró Alberto Caban-Martínez, investigador de la MU y principal autor del trabajo.

    Existen algunas sustancias químicas en el ambiente de trabajo que, cuando los bomberos entran en contacto con ellas, aumenta el riesgo de que desarrollen cáncer de piel sin importar su edad.

    En ese sentido, la encuesta también reveló que la edad no interviene en este caso en particular porque se observó que existían bomberos de todas las edades con cáncer de piel.

    Más recientes

    Guía para construir una marca personal ganadora en LinkedIn

    Crear una marca personal personal ganadora en LinkedIn no se trata de fabricar un personaje, sino de amplificar con intención.

    ¿Quién es el médico personal de Donald Trump y dónde estudió?

    De acuerdo con la información pública de la Casa Blanca, el médico personal del presidente Donald Trump es el Dr. Sean Barbabella.

    3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia

    Dentro de las especialidades médicas que han cambiado de nombre se encuentran casos como Radiología y Neumología.

    ISSSTE presenta su propio sello editorial para publicar libros y revistas médicas

    El nuevo sello editorial del ISSSTE planea contribuir a la difusión de investigaciones en el campo de la salud, seguridad social y economía.

    Más contenido de salud

    Guía para construir una marca personal ganadora en LinkedIn

    Crear una marca personal personal ganadora en LinkedIn no se trata de fabricar un personaje, sino de amplificar con intención.

    ¿Quién es el médico personal de Donald Trump y dónde estudió?

    De acuerdo con la información pública de la Casa Blanca, el médico personal del presidente Donald Trump es el Dr. Sean Barbabella.

    3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia

    Dentro de las especialidades médicas que han cambiado de nombre se encuentran casos como Radiología y Neumología.