x
  • Marketing
  • Legal
  • Tecnología
  • Especialidades Médicas
  • Columnistas
  • Saludiario Latam
    • Argentina
    • Belice
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Políticas de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Marketing
    • marcas médicas
      Marketing Médico

      8 formas en que las marcas médicas usan TikTok para promocionarse…

      páginas webs
      Hoy en Saludiario

      5 errores FATALES que cometen los médicos en sus páginas webs

      community manager
      Hector Salinas

      7 funciones que debería hacer un Community Manager en tu clínica

      Google Ads
      Hoy en Saludiario

      ¿Qué tener en cuenta para una campaña de Google Ads para…

      directorio médico
      Marketing Médico

      Directorio médico: razones para incluir tus servicios o no

  • Legal
  • Tecnología
  • Especialidades Médicas
  • Columnistas
  • Saludiario Latam
    • Argentina
    • Belice
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Políticas de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Saludiario Saludiario
Saludiario Saludiario
  • Marketing
    • marcas médicas
      Marketing Médico

      8 formas en que las marcas médicas usan TikTok para promocionarse…

      páginas webs
      Hoy en Saludiario

      5 errores FATALES que cometen los médicos en sus páginas webs

      community manager
      Hector Salinas

      7 funciones que debería hacer un Community Manager en tu clínica

      Google Ads
      Hoy en Saludiario

      ¿Qué tener en cuenta para una campaña de Google Ads para…

      directorio médico
      Marketing Médico

      Directorio médico: razones para incluir tus servicios o no

  • Legal
  • Tecnología
  • Especialidades Médicas
  • Columnistas
  • Saludiario Latam
    • Argentina
    • Belice
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Panamá
    • Perú
    • República Dominicana

Buscarán frenar maltrato y “aniquilamiento” en médicos residentes mexicanos

Por
Lizbeth Castillo Yañez
-
03/22/2017

De acuerdo con el asesor de la Comisión Nacional de Bioética, Jaime Federico Rebolledo, en México sólo tres de cada 10 facultativos que aplican al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) consiguen un espacio pero, además, cuando lo obtienen, pasan por un “proceso tortuoso” causante de síndrome de burnout o de aniquilamiento, a lo que se suman vejaciones por parte de superiores, motivo por el que promoverá con residentes ante la Cámara de Diputados reformas para erradicar el maltrato y evitar que los estudiantes de especialidad sean removidos de los centros médicos.

En declaraciones para Milenio, opinó:

Eso es una violación a los derechos, ellos se ganaron su lugar e hicieron un examen para entrar ahí. Se ganaron ese lugar por sus propios méritos y ahora son objeto de vejaciones.

El anestesiólogo y maestro en Ciencias Bioéticas explicó que al menos el 43 por ciento de los 25 mil residentes del país presentan síndrome de aniquilamiento, el cual puede causar adicciones, depresión e, incluso, suicidios.

infografia-burnout-medicos-residentes-01

El ahora médico jubilado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló que los estudiantes de medicina salen de universidad con la “falsa idea” de que han de salvar vidas, pero en la actividad diaria se les mueren, lo que ocasiona frustración y choques postraumáticos causantes de ansiedad, angustia, insomnio, trastornos de conducta y afectación de relaciones humanas hasta producir síndrome de burnout y hacer a los galenos insensibles:

Un médico durante tres años de servicio dentro de una institución pierde todo interés, simplemente se vuelve un trabajador asalariado con el principio de checar a tiempo y salirse a tiempo. Esto debe cambiar.

Desde hace tres décadas el también autor de “El médico y el dolor, el dolor del médico”, un libro sobre la afectación que causa al galeno el proceso de la muerte y la contribución de ésta al desarrollo de síndrome de aniquilamiento, da pláticas sobre cómo prevenir el hostigamiento laboral entre médicos luego de que él mismo fuera una de las tantas víctimas en las residencias.

Recientemente, la Secretaría de Salud federal hizo modificaciones a la Norma Oficial Mexicana para profesionalizar los esquemas de residencias médicas, donde se estableció que se eliminan las guardias de castigo y las jornadas deben ser máximo de 36 horas tres veces a la semana, sin embargo, insistió el especialista, en los hospitales se siguen replicando los malos tratos y las represalias.

Imagen: Bigstock

  • Etiquetas
  • Anestesiólogo
  • Centros médicos
  • Choque postraumático
  • Ciencias Bioéticas
  • Guardias de castigo
  • Hostigamiento laboral
  • Médico jubilado
  • Relaciones humanas
  • Síndrome de aniquilamiento
  • Suicidios
  • Trastornos de conducta
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Lizbeth Castillo Yañez
    http://www.saludiario.com

    Artículos relacionadosMás del autor

    IMSS plazas disponibles

    IMSS tiene plazas disponibles pero los médicos mexicanos no acuden: Jorge Alcocer

    estados méxico

    Estados de México con MAYOR déficit de médicos

    ENARM plazas

    Jorge Alcocer promete 27 mil plazas para el ENARM… del 2030

    ÚNETE A LA COMUNIDAD DE PROFESIONALES DE LA SALUD

    Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe las noticias más importantes del sector.

    Campo obligatorio

    *Campos obligatorios

    LO MÁS RECIENTE

    IMSS tiene plazas disponibles pero los médicos mexicanos no acuden: Jorge Alcocer

    Rodrigo Rojas - 05/17/2022 0

    Estados de México con MAYOR déficit de médicos

    Barbara Garcia - 05/17/2022 0

    Jorge Alcocer promete 27 mil plazas para el ENARM… del 2030

    Rodrigo Rojas - 05/17/2022 0

    ÚNETE A LA COMUNIDAD

    Sé parte del grupo exclusivo de profesionales de la salud

    Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe las noticias más importantes del sector.

    Campo obligatorio

    *Campos obligatorios

    MAPA DEL SITIO

    • Consultorio Médico
    • Marketing para el consultorio
    • Consejos legales
    • Tecnología en la salud
    • Gráfica del día
    • Infografías
    • White paper
    • Consejos para el profesional médico
    • Educación médica continua
    • Branding médico
    • Industria Farmacéutica
    • Turismo Médico
    • Marketing Médico
    • Especialidades médicas
    • ENARM
    • Columnistas
    • Contacta al equipo

    GRUPO DE COMUNICACIÓN KATEDRA

    Blvd. Adolfo López Mateos 202 p6
    Col. San Pedro de los Pinos 01180 México, D.F.
    555516-2346, 555516-2337
    Lada sin costo
    01800.715.7444

    OTROS SITIOS DEL GRUPO

    • El Poder del Omega-3
    • Ovario Poliquístico
    • Puedo y Quiero
    • Merca2.0
    • InformaBTL
    • Paredro
    • Factor Nueve
    • Azulería
    • Dos Ángulos
    • Geceka
    • Tips Mascotas
    Saludiario
    SOBRE NOSOTROS
    Saludiario | El medio para médicos Medio en español especializado en la industria de la salud.

    GRUPO DE COMUNICACIÓN KÄTEDRA Blvd. Adolfo López Mateos 202 Piso 6. San Pedro de los Pinos. CP 01180. Ciudad de México.
    Contáctanos: contacto@saludiario.com
    SÍGUENOS
    • Especialidades Médicas
    • Salud a Diario
    • Columnistas
    • Directorio
    • Anunciantes
    • Suscríbete
    • Políticas de Privacidad
    © SALUDIARIO: EL MEDIO PARA MÉDICOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

    Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin la autorización por escrito de Grupo de Comunicación Kätedra S.A. de C.V.
    Posting....