More
    InicioConsultorioCarrera Cinemex 2025 firma alianza para ayudar a niños con cáncer

    Carrera Cinemex 2025 firma alianza para ayudar a niños con cáncer

    Publicado

    La Carrera Cinemex surgió como un evento para promover el deporte y las actividades recreativas entre los cinéfilos y la población en general. Ahora lo más importante es que su próxima edición tendrá otro objetivo especial porque estará enfocada en ayudar a niños con cáncer.

    Algo tan sencillo como hacer ejercicio físico de manera constante es suficiente para reducir la probabilidad de desarrollar una amplia variedad de enfermedades. Junto con una adecuada alimentación y la eliminación de hábitos nocivos es la base para lograr un estilo de vida saludable.

    Uno de los problemas para algunas personas es que ven al deporte como algo solemne y alejado de su realidad. Para acabar con este tipo de mentalidad existen actividades recreativas que reúnen la diversión con la promoción de la salud.

    Carrera Cinemex 2025 será con causa

    Como ejemplo de lo anterior existe la Carrera Cinemex y la edición 2025 será el próximo sábado 7 de junio. Lo más novedoso de este año es que se logró una alianza con la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer.

    En esta ocasión el Estadio Olímpico Universitario será testigo de mucho más que una competencia. Será un evento donde miles de personas, con el simple hecho de participar podrán apoyar a niñas, niños y jóvenes que luchan contra el cáncer.

    Este año la Fundación Grupo México y Grupo Cinemex eligieron a la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P. como causa beneficiada. Gracias a este generoso apoyo se podrá seguir brindando tratamiento integral y gratuito a niñas, niños y jóvenes de escasos recursos diagnosticados con cáncer, cubriendo desde estudios y medicamentos hasta alimentos, alojamiento, educación y acompañamiento emocional.

    La carrera, que por tercer año consecutivo se celebrará en formato nocturno, ofrecerá una experiencia única entre luces, mundos de película y una atmósfera llena de magia, bajo las estrellas y rodeados de los espacios más emblemáticos de Ciudad Universitaria, a miles de corredores que vivirán una experiencia única.

    Las rutas de 5, 10 y 15 kilómetros no sólo representarán un reto físico, sino un recorrido simbólico por la empatía, la solidaridad y el amor que se transforma en apoyo tangible para quienes más lo necesitan. Este evento está diseñado para todos: familias, corredores amateur y profesionales. Cada kilómetro será una declaración de apoyo, cada zancada un mensaje de aliento para las y los valientes que enfrentan la batalla más difícil.

    Finalmente, la inscripción a la Carrera Cinemex 2025 se encuentra disponible en el siguiente enlace.

    Panorama del cáncer infantil en México

    • Se estima que anualmente se presentan entre 5,000 y 7,000 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes menores de 18 años en México.
    • La prevalencia se estima en alrededor de 20,000 casos al año.

    Tipos de cáncer infantil más comunes

    • La leucemia es el tipo de cáncer infantil más frecuente, representando aproximadamente el 52% de todos los casos.
    • Otros tipos comunes incluyen: Tumores del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), linfomas y tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.
    • Actualmente el cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en niños mexicanos de entre 5 y 14 años.
    • Se estima que ocurren alrededor de 2,150 muertes al año por cáncer infantil en México.
    • En cuanto a la leucemia, México tiene uno de los peores registros de supervivencia en Latinoamérica, solo superado por Ecuador.

    Detección y tratamiento

    • Se estima que el 70% de los casos de cáncer infantil en México se detectan en etapas avanzadas, lo que dificulta el tratamiento y disminuye las probabilidades de supervivencia.
    • México cuenta con 54 Unidades Médicas Acreditadas (UMA) para la atención de pacientes pediátricos con cáncer.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.

    4 mitos y verdades sobre la donación de sangre: ¿Cuándo sí y cuándo no se puede realizar?

    Alrededor de la donación de sangre hay mitos que involucran los tatuajes, piercings, la menstruación e incluso enfermedades como la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.