Urgencias médicas – aprendiendo en casa

Enfrentarse con una situación considerada urgente obliga a actuar y pedir asistencia inmediata1; sin embargo, no todas las situaciones de pérdida de la salud hacen consultar. En muchas oportunidades las personas deciden automedicarse o esperar. El 97% de las personas se automedica, argumentando comodidad, economía, evitarse perder tiempo, y entonces, encuentran una solución más rápida […]
Médicos del mundo en Guatemala

Médicos del Mundo es una organización independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, en especial para las poblaciones más vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política. Los profesionales y personas voluntarias que conforman la organización tienen como principal misión trabajar […]
Atención integral de la primera infancia en América Latina

En la actualidad, en los países de América Latina y el Caribe, así como a nivel global, existe un amplio consenso con respecto a la importancia de universalizar políticas y programas de protección social para la infancia, de manera que se puedan garantizar los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes y, de […]
Comienzo saludable de la vida en El Salvador

Una de las prioridades principales del trabajo de Plan Internacional en El Salvador está en asegurar que los niños, niñas y adolescentes sean capaces de reclamar sus derechos a las instituciones de servicios de la primera infancia, en especial aquellos que son excluidos socialmente. Plan Internacional atiende a más de 7 mil niños pequeños hasta […]
Sin CO2 las plantas se mueren

La vegetación en general precisa de dióxido de carbono para desarrollarse y crecer, sin embargo, el exceso de CO2 en las plantas también puede tener un beneficio limitado. El carbono tiene un ciclo y este juega un papel importante en las plantas. Pero una mayor concentración de CO2 no resulta tan positiva como sería de […]
El Covid-19 el nuevo reinicio

En la historia reciente, son pocos los hechos que han tenido un impacto sanitario como el que está suponiendo la pandemia por COVID-19. La pandemia hace suponer un punto de inflexión del que debe surgir un sistema sanitario diferente, que se adapte a las condiciones del nuevo contexto, del que emergerá una nueva etapa. Es […]
Cronoalimentación: el reloj bilógico de la alimentación

El cuerpo humano nace con un reloj biológico que lo sincroniza con el ritmo de la naturaleza. Con este cronometro corporal, los seres vivos se adaptan a los ciclos diarios de luz y oscuridad y a los cambios estacionales provocados por la rotación de la tierra, en el recorrido que realiza alrededor del sol. Por […]
Sirve de algo contar las calorías que se ingieren

Siempre que se habla de alimentación se asocia a las calorías: tal alimento tiene tantas calorías, si se cocina de esta forma podríamos consumir menos calorías… pero, ¿realmente tiene sentido contar las calorías que comemos? Para muchos, esto no sirve de nada, es mejor aprender a comer bien. Para otros, es muy importante, para no […]
Cómo comer lo que se debe comer

Las exigencias cotidianas de las personas no permiten un régimen alimentario conveniente, es necesario reconocer que para cambiar de dieta es también necesario cambiar de vida, lo cual no sólo es difícil, sino que también, puede ser imposible. Las investigaciones relacionadas con nutrición, prestan atención a los posibles riesgos asociados a las dietas. Y éstas, […]
El turismo médico, la nueva alternativa de salud

La demanda del turismo médico a nivel mundial va en aumento; el mismo, integra diversos sectores para su organización, desarrollo y puesta en marcha, lo que representa oportunidades de inversión. La República Dominicana, consecuente con esta realidad, está dando los pasos necesarios con el fin de posicionarse como un referente en la materia a nivel […]