Vitamina D no incrementa resistencia ósea ni reduce probabilidad de caídas en septegenarios
Alejandro Chavez - 0
El efecto benéfico de la vitamina D en la densidad mineral ósea de los pacientes mayores de edad fue prácticamente nulo, pero no generó eventos adversos
El Dr. Díaz es uno de los ortopedistas y traumatólogos más preparados del país, siendo la cirugía de rodilla una de sus especialidades.
Se espera que este hallazgo permita una recuperación más rápida tras una fractura ósea, particularmente cuando los pacientes son de una edad más avanzada
ENTREVISTA: “El tratamiento de células madre carece de validez en lesiones de rodilla”
Rodrigo Rojas - 0
Aunque existen ensayos clínicos para identificar la utilidad de las células madre en lesiones ortopédicas, hasta el momento no se ha comprobado.
Estudiar una especialidad médica en nuestro país es muy complicado por los pocos lugares disponibles ante la alta demanda de estudiantes interesados.
Más de la mitad de los adolescentes y adultos en México, en riesgo de desarrollar osteoporosis
Alejandro Chavez - 0
Debido a problemas en la ingesta de micronutrientes esenciales, como vitamina D y calcio, una parte importante de los mexicanos podrían sufrir osteoporosis
La lumbalgia es más persistente entre los hombres de entre 25 y 45 años de edad, lo que ha puesto una gran presión en las dependencias de salud pública
Tan solo la fractura de cadera, la consecuencia de la osteoporosis de menor incidencia, tiene el doble de casos anuales de los registrados para éste cáncer
Efectos de la terapia de testosterona en la densidad mineral y fuerza ósea en hombres mayores de 65 años
Colaboración Especial - 0
Los bajos niveles de testosterona a causa del hipogonadismo o la andropausia pueden provocar, entre otras cosas, fragilidad física en los hombres
Una especialista de la institución médica aseguró que, aunque prometedor, el tratamiento es todavía una tecnología sin comprobación científica en artritis