Inteligencia artificial en el diagnóstico de enfermedades

En la última década la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como una herramienta fundamental en la optimización y automatización de tareas mecánicas que requieren del análisis previo de un gran número de datos en diversos sectores. En el sector de la medina o de la biología humana, concretamente, se está utilizando de manera exitosa […]
Orígenes de la inteligencia emocional

En la década de los ochenta del siglo XX, Howard Gardner, en su obra Estructuras de la mente, expuso por primera vez que no existe una inteligencia única, sino que el ser humano posee varias inteligencias. Con esta teoría, llamada “de las inteligencias múltiples” (IM), arriba el concepto de inteligencia emocional (IE)1. Bajo la teoría […]
Redes sociales para médicos y profesionales de la salud

Las redes sociales están de moda y al parecer no son una moda pasajera; han venido para quedarse. Existen redes sociales de todo tipo, desde las más generalizadas, como Twitter, Instagram, Facebook, hasta las más especializadas. Dentro de las especializadas están las redes sociales pensada para los médicos y los profesionales de la salud 1. […]
Trabajo multidisciplinario en déficit de atención

Los padecimientos Neuropediátricos, en especial el Trastorno de Déficit de Atención (TDAH) son enfermedades con una gran complejidad y se encuentra asociada, además, a factores ambientales. Es decir, son producto de dos situaciones: el perfil Psicológico del individuo y los factores sociales que son parte de su vida1. La clave para lograr avances en el […]
Pérdida repentina de visión sin causa aparente

La pérdida repentina de la visión es poco común, pero asusta mucho y no sin razón, ya que normalmente es un síntoma de enfermedad grave. Qué es la pérdida de visión repentina La pérdida repentina de la visión se da cuando la visión se nubla o desaparece la imagen de forma repentina sin que haya […]
Manejo nutricional de la diabetes infantil

La diabetes se ha constituido en un problema de salud pública en todo el mundo. La diabetes de tipo 1, es una enfermedad de base autoinmune en la que se produce la destrucción de los islotes pancreáticos con el consiguiente déficit de insulina, de manera que el organismo no es capaz de mantener la glucemia […]
Implementación de estrategias digitales para el servicio médico

Las estrategias digitales deben verse como el impulso requerido para crecer, ampliar horizontes y alcanzar metas presupuestales. Puede implementarse sin importar el tamaño de la empresa. La diferencia radica en la estrategia que se establezca y el tipo de comunicación que se tenga. En el sector de la salud existen diferentes implementaciones digitales que se […]
Cómo proteger a los niños de riesgos ambientales

En muy pocas oportunidades se da la importancia debida, pero, el medio ambiente es un factor que afecta nuestra salud, tanto positiva como negativamente. Son muchos los estudios que han comprobado que vivir rodeado de la naturaleza trae consigo múltiples beneficios para la salud de las personas. Igualmente, existen estudios que han demostrado que la […]
Conservación adecuada de los alimentos

A lo largo de la historia se ha observado la necesidad de innovar y generar nuevos métodos respecto a la conservación a largo plazo de los alimentos, generada por la problemática de descomposición de los alimentos y, que sumada a la forma y modelo de consumo actual en los hogares, en el cual se almacena […]
Comunidad sorda y el acceso a la salud

A pesar de que la información sobre la población sorda en Guatemala es insuficiente y poco precisa, son algunos los informes que proporcionan datos importantes. Según el perfil sociodemográfico de la población con discapacidad en Guatemala, en el año 2006, la prevalencia total de discapacidad, para ese entonces, era del 4%; de la cual el […]