A partir de la pandemia de Covid-19 se ha acelerado la digitalización y el ejemplo más claro es la automatización de salud, ¿sabes qué es?
Cada vez es más frecuente el trabajo a distancia y para una correcta lectura de diagnósticos a distancia debes seguir estos consejos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró ayer la inclusión en la lista para uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del antígeno AstraZeneca producida conjuntamente por Argentina y México.
Se trata de la primera decisión de este tipo para un biológico anti-Covid elaborado en...
Científicos desarrollan un biomaterial lo suficientemente resistente como para reparar el corazón, los músculos y las cuerdas vocales, lo que representa un avance importante en la medicina regenerativa.
Frente a la inminente llegada de ómicron, la variante más contagiosa del Covid-19, científicos del Cinvestav desarrollaron una nueva app.
Muchas grandes empresas de tecnología creen que el metaverso será la próxima gran novedad en salud. Pero, ¿qué es y qué podría significar para el sector sanitario?
¿Cómo se mantiene relevante una marca viva de atención médica en la era digital? ¿Cómo expandes tu alcance y aumenta la participación en las redes sociales?
A partir de enero de 2022 el ISSSTE implementará un programa para digitalizar los historiales clínicos y estos serán los beneficios.
Los administradores de atención médica ahora se dan cuenta del valor de mejorar su estrategia de marketing. Aunque es evidente, esto es todavía un terreno relativamente nuevo para los administradores.
Dieta Balanceada, app mexicana reconocida dentro de los mejores del año, ¿cómo funciona?
Rodrigo Rojas - 0
La app Dieta Balanceada no solo ofrece consejos para una correcta alimentación sino que conecta a los usuarios con nutriólogos profesionales.