More
    InicioCientíficos desarrollan muñequera que predice ataques epilépticos

    Científicos desarrollan muñequera que predice ataques epilépticos

    Publicado

    Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, en conjunto con la empresa Empatica, crearon una muñequera comercial que ayudaría a detectar las señales de tensión nerviosa y de esta forma predecir los ataques epilépticos que podrían suponer un riesgo mortal para el paciente. 

    Rosalind Picard, del MIT, aseguró que cuando la muñequera detecta un ataque, envía una vibración lo que permite al usuario actuar de forma inmediata antes de que se presente el ataque de epilepsia. En caso de que la persona pierda la conciencia, la pulsera es capaz de envía otra señal a una persona determinada.

    Los creadores de este dispositivo se encuentran preparando su comercialización, del cual han dicho que a pesar de tener un aspecto normal posee tecnología de calidad médica.

    Se sabe que la actividad electrodérmica, también conocida como conductancia cutánea, en combinación con los datos de movimientos recogidos por la muñequera, mejoran la precisión de la detección de ataques epilépticos frente al uso de datos de movimiento. 

    Además de detectar los ataques, los investigadores han dicho que cualquier persona puede usar las muñequeras para controlar los niveles de estrés, aspecto que es muy importante para tener una buena salud.

    El estrés crónico ha sido ampliamente relacionado con diferentes afecciones medicas como las enfermedades cardiacas, obesidad y diabetes.

    Más recientes

    Blue Monday 2025: ¿Cuándo es y por qué es considerado el día más triste del año?

    El Blue Monday se conmemora el tercer lunes del primer mes del año, por lo tanto el siguiente será el 20 de enero de 2025.

    Brazo robótico creado por estudiante mexicano cautiva al mundo

    El alumno Jorge Luis Velasco García de la Ingeniería en Electrónica Biomédica desarrolló un brazo robótico que es superior a otros modelos por un motivo, ¿cuál es?

    Depresión e hipotiroidismo: ¿Por qué ambos se confunden?

    Debido al parecido en los síntomas hay mujeres que confunden la depresión con el hipotiroidismo aunque son problemas distintos.

    Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: Pide que la medicina tradicional sea reconocida

    Una de las peticiones del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es reconocer la medicina tradicional mexicana y que no sea vista como alternativa.

    Más contenido de salud

    Blue Monday 2025: ¿Cuándo es y por qué es considerado el día más triste del año?

    El Blue Monday se conmemora el tercer lunes del primer mes del año, por lo tanto el siguiente será el 20 de enero de 2025.

    Brazo robótico creado por estudiante mexicano cautiva al mundo

    El alumno Jorge Luis Velasco García de la Ingeniería en Electrónica Biomédica desarrolló un brazo robótico que es superior a otros modelos por un motivo, ¿cuál es?

    Depresión e hipotiroidismo: ¿Por qué ambos se confunden?

    Debido al parecido en los síntomas hay mujeres que confunden la depresión con el hipotiroidismo aunque son problemas distintos.