More
    InicioCofepris atendió a la ONU para mejorar la seguridad de las medicinas

    Cofepris atendió a la ONU para mejorar la seguridad de las medicinas

    Publicado

    En el marco del seminario “Aspectos regulatorios de los productos farmacéuticos: competencias y salud pública” impartido por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) a personal de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el comisionado Julio Sánchez y Tépoz aseguró que en México existe equilibrio entre el derecho a la propiedad industrial y el impulso al mercado farmacéutico.

    El funcionario destacó que se trabaja “en equipo con la industria para construir puentes de colaboración y, al mismo tiempo, velar por la protección de la salud de la población”.

    Al respecto, el responsable del Programa sobre Comercio y Propiedad Intelectual de la UNCTAD, Christoph Spennemann, explicó que lo que se busca con este tipo de actividades es compartir las experiencias internacionales para impulsar la eficacia, calidad y seguridad de las medicinas.

    Por su parte, el Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam), Dagoberto Cortés Cervantes, señaló que en México se respeta la propiedad industrial, lo que ha facilitado la sana convivencia en del mercado de medicinas innovadoras con un importante número de medicamentos genéricos.

    A través de un comunicado, la agencia reguladora mexicana detalló que los asistentes al seminario también trataron temas como “la armonización de estándares técnicos para la aprobación de productos farmacéuticos y biológicos; competencia y aspectos éticos; coordinación entre salud pública, reglamentos técnicos y propiedad intelectual; protección de datos de prueba, competencia y derechos humanos, así como la vinculación entre registro sanitario y patente farmacéutica”.

    Más recientes

    Guía para construir una marca personal ganadora en LinkedIn

    Crear una marca personal personal ganadora en LinkedIn no se trata de fabricar un personaje, sino de amplificar con intención.

    ¿Quién es el médico personal de Donald Trump y dónde estudió?

    De acuerdo con la información pública de la Casa Blanca, el médico personal del presidente Donald Trump es el Dr. Sean Barbabella.

    3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia

    Dentro de las especialidades médicas que han cambiado de nombre se encuentran casos como Radiología y Neumología.

    ISSSTE presenta su propio sello editorial para publicar libros y revistas médicas

    El nuevo sello editorial del ISSSTE planea contribuir a la difusión de investigaciones en el campo de la salud, seguridad social y economía.

    Más contenido de salud

    Guía para construir una marca personal ganadora en LinkedIn

    Crear una marca personal personal ganadora en LinkedIn no se trata de fabricar un personaje, sino de amplificar con intención.

    ¿Quién es el médico personal de Donald Trump y dónde estudió?

    De acuerdo con la información pública de la Casa Blanca, el médico personal del presidente Donald Trump es el Dr. Sean Barbabella.

    3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia

    Dentro de las especialidades médicas que han cambiado de nombre se encuentran casos como Radiología y Neumología.