More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCofepris coordina labores ante emergencia del terremoto en Chiapas y Oaxaca

    Cofepris coordina labores ante emergencia del terremoto en Chiapas y Oaxaca

    Publicado

    El sismo que ocurrió la semana anterior provocó graves daños en algunas regiones de Chiapas y Oaxaca, es por eso que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) coordina algunas acciones para combatir los problemas provocados por el sismo de 8.2 grados, mediante la realización de brigadas médicas en conjunto con las autoridades estatales del sector salud.

    Cofepris envía brigadas de emergencia a Chiapas y Oaxaca

    Las acciones de la Cofepris se realizarán en Oaxaca, en el municipio de Juchitán y en el Istmo de Tehuantepec. Asimismo en Chiapas, en las regiones de Pijijiapán, Tonalá y Arriaga. En donde se realizan brigadas que permiten evitar riesgos de salud entre los afectados, así como la supervisión de albergues y comedores comunitarios.

    En Chiapas comenzaron con las brigadas de prevención, mediante la revisión del estado de salud de los afectados, la cual se aplica de manera general, con la finalidad de evitar riesgos sanitarios. Mientras que en Oaxaca iniciaron con la supervisión de los albergues, sobre todo en la verificación del suministro de agua.

    Las acciones anteriores serán reforzadas por medio de pláticas para informar a la población afectada sobre los cuidados que deben realizar ante dicha situación, esto en cuanto a higiene, alimentos, agua y saneamiento básico.

    El secretario de Salud, José Narro, fue quien dio la instrucción para iniciar las campañas de prevención contra riesgos sanitarios provocados por el sismo. Es por eso que la Cofepris envió, desde el sábado pasado, al personal especializado para atender a los damnificados de Chiapas y Oaxaca.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.