More
    InicioDemuestra a tus pacientes que te encuentras debidamente certificado

    Demuestra a tus pacientes que te encuentras debidamente certificado

    Publicado

    Mucha gente, antes de poner su salud en tus manos, desea investigar verdaderamente te encuentras debidamente certificado, situación que lejos de molestarte podrías comenzar a utilizar a tu favor poniendo al alcance de tus pacientes dicha información.

    Como sabes, la certificación de un profesional de la salud tiene el propósito de brindar un reconocimiento oficial sobre el nivel de preparación con el que cuentas, con lo cual se demuestra que está preparado para ejercer tu carrera y que te encuentras en actualización constante.

    Haz que la gente confíe en ti

    Para generar confianza en tu paciente, te ofrecemos algunos consejos con los cuales podrás demostrar que estás debidamente certificado.

    Estos son los diferentes tipos de certificación que deberás tener en tu consultorio médico, con los cuales podrás identificarte como un profesional de la salud certificado:

    Cédula profesional

    Es expedida por la Secretaria de Educación Pública (SEP) una vez que el médico ha cursado estudios en una universidad pública o privada. Sin ella no puedes ejercer y es obligatorio que cuentes con ella.

    Cédula de especialidad

    Si cuentas con una especialidad, esta cédula también es otorgada por la SEP al finalizar la especialidad médica. Es necesario que tus recetas y  en tu consultorio incluyas este dato.

    Cédulas otorgadas por asociaciones o consejos de especialistas

    Tener este tipo de certificación es un plus que le dará más prestigio a tu clínica y a tu carrera profesional.

    Cursos, seminarios, diplomados

    Aunque son opcionales, un médico preocupado por actualizarse debe acudir con regularidad a estos eventos para estar al tanto de las últimas noticias en su campo de especialidad con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus pacientes.

    Si tienes documentos o diplomas que demuestren que eres un médico certificado, te recomendamos ponerlos a la vista de tus pacientes, en tu consultorio.

    De igual forma, si tu paciente desea comprobar tu certificación, puedes proporcionarle la página del Registro Nacional de Profesionistas, de la SEP.

    Más recientes

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la mejor universidad pública en el examen?

    Dentro del ENARM 2024 hubo una universidad pública que fue la única que pudo competir con las escuelas privadas en puntaje, ¿pero cuál fue?

    ¿El ISSSTE tiene un déficit de 40 mil médicos y enfermeras?

    El líder nacional del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE reconoció la existencia de déficit de personal pero negó que haya una crisis interna.

    Más contenido de salud

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la mejor universidad pública en el examen?

    Dentro del ENARM 2024 hubo una universidad pública que fue la única que pudo competir con las escuelas privadas en puntaje, ¿pero cuál fue?