More
    InicioHoy en SaludiarioCómo detectar deficiencias nutricionales por señales del cuerpo: más allá de lo...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales por señales del cuerpo: más allá de lo evidente

    Publicado

    Nuestro cuerpo es sabio y suele enviar señales cuando algo no está funcionando correctamente, incluyendo las deficiencias nutricionales. Muchas veces, estos signos son sutiles y se confunden con molestias cotidianas, pero prestarles atención puede ayudarnos a prevenir problemas de salud más serios. Detectarlas a tiempo permite ajustar la dieta o buscar apoyo profesional antes de que la carencia avance.

    Más allá de lo evidente —como la pérdida de peso extrema o el cansancio constante— existen síntomas menos conocidos que pueden estar indicando una falta de nutrientes específicos:

    1. Uñas quebradizas o con manchas

    La fragilidad en las uñas puede indicar una deficiencia de biotina (vitamina B7), hierro o zinc. Las líneas o manchas blancas, por su parte, pueden relacionarse con falta de zinc o calcio.

    2. Caída del cabello evidencia deficiencias nutricionales

    Aunque puede deberse a múltiples factores, una caída excesiva y prolongada puede ser señal de deficiencia de hierro, vitamina D, proteínas o ácidos grasos esenciales.

    3. Grietas en las comisuras de los labios

    Esta molestia común puede estar relacionada con la falta de vitaminas del complejo B, especialmente riboflavina (B2) y niacina (B3), o con niveles bajos de hierro.

    4. Fatiga persistente y falta de concentración

    Más allá del estrés o la falta de sueño, esta combinación puede estar relacionada con deficiencia de vitamina B12, hierro, magnesio o incluso yodo, afectando el metabolismo y la función cerebral.

    5. Piel seca, irritada o con descamación, otra evidencia de deficiencias nutricionales

    Una piel apagada o con descamación puede indicar una falta de vitaminas A, C y E, así como de ácidos grasos omega-3. También puede señalar deshidratación o un bajo consumo de grasas saludables.

    6. Calambres musculares frecuentes

    Podrían estar relacionados con la falta de magnesio, potasio o calcio, minerales clave para el buen funcionamiento muscular y nervioso.

    7. Antojos poco comunes también evidencian deficiencias nutricionales

    Un deseo persistente de hielo, tierra o almidón puede estar vinculado a una deficiencia de hierro (una condición conocida como “pica”).

    En definitiva, escuchar al cuerpo es fundamental. Si notas alguno de estos síntomas de forma recurrente, es recomendable consultar a un profesional de la salud o nutrición. Un análisis clínico y una evaluación personalizada son claves para confirmar deficiencias y diseñar un plan nutricional adecuado.

    Recuerda: una alimentación variada, equilibrada y consciente es la mejor medicina preventiva. Tu cuerpo habla, solo hay que aprender a escucharlo.

    Más recientes

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.

    ¿Cuáles son las desventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Desde los bajos salarios hasta la carga de trabajo son algunas de las desventajas de ser médico en Latinoamérica en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Gentrificación de la salud: ¿En qué consiste y cómo se relaciona con el turismo médico?

    La gentrificación de la salud se refiere al acceso a los servicios de atención médica dentro de una zona afectada por la distribución urbana.

    IMSS Bienestar inaugura la primera clínica especializada en pie diabético de México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    La Clínica Quirúrgica de pie diabético se encuentra dentro del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” del IMSS Bienestar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

    ENARM: 5 motivos por los que NO vale la pena presentar el examen

    El ENARM no lo es todo en la vida profesional y cada vez hay más médicos generales que ni siquiera lo presentan por los siguientes motivos.