More
    Inicio¿Cómo incluir a los Millennials en tu consultorio médico?

    ¿Cómo incluir a los Millennials en tu consultorio médico?

    Publicado

    Actualmente tu consultorio funciona correctamente y hasta el momento tus pacientes de siempre no te han fallado en lo absoluto. Pero te has preguntado ¿quiénes serán tus pacientes durante las próximas décadas?

    Millennials, tus pacientes del futuro

    Seguro has oído hablar sobre este tema. Se trata de los Millennials, personas jóvenes aún que nacieron entre 1980 y 2000, quienes pueden convertirse en clientes potenciales si sabes cómo hacer que te valoren.

    Por cierto, este sector se convertirá en el 40% de la población laboral mundial en el 2020.

    Algo que caracteriza a estas personas es que por lo general son expertos, engreídos y olvidan tomar decisiones a largo plazo. Por lo pronto, es buena idea que empieces a adaptar tu consultorio o clínica pensando en ellos. 

    Para hacerlo, es necesario estudiar su comportamiento sus gustos. Los Millennials están definidos por un rasgo o un sentimiento vital que comparten: “sólo se vive una vez” y muchos de ellos suelen ser demasiado egocéntricos por lo que dan mayor prioridad al éxito profesional, a su belleza y a su estatus. Además, son acérrimos seguidores de la tecnología, algo que puede jugar a tu favor.

    Lo anterior, vinculado al ámbito de la salud los hace buscar servicios médicos o marcas con las cuales puedan identificarse y que sean completamente honestas. Si lo encuentran, serán capaces de premiar al proveedor de salud con su fidelidad.

    Un reciente estudio de la empresa de investigación Gallup, se dio a la tarea de averiguar cuáles son los servicios ideales de salud que todo Millennial desea recibir. Debido a que consideran disfrutar su vida con bienestar y felicidad, para ellos es importante cuidar su salud.

    Aunque al mismo tiempo, esta generación carece de un médico de cabecera y no pretende tenerlo, pues les da mucha flojera ir a un consultorio. Pero cuando por fin deciden visitar al médico, en lo primero que piensan es el tiempo que perderán en la sala de espera. De acuerdo a Gallup, un 36% prefiere controlar su enfermedad desde casa. Sólo un 62% acude a consulta cuando ya se siente completamente enfermo.

    Como médico, deberías empezar a trazar un plan que te permita ganarte la confianza de este sector de la población, pues al final de cuentas, ellos pueden convertirse en tus próximos pacientes y ganarte su confianza supondrá un esfuerzo mayor.

    Más recientes

    Dilemas éticos: 8 conflictos morales que enfrentan los médicos en su práctica clínica

    En Saludiario hicimos una lista con algunos dilemas éticos que deben enfrentar los médicos dentro de su vida profesional, ¿cuáles te han pasado?

    Prudence innova y crea Sensabroso, el primer condón sensitivo con sabor y aroma

    Prudence presentó Semsabroso y destaca porque es el primer condón sensitivo con sabor y aroma del mercado.

    Día del Padre en la vida de un médico: ¿Hay tiempo para los pacientes y los hijos?

    El Día del Padre para un médico puede no ser igual que en otras profesiones pero algo que tiene de único es que resalta la fuerza de su compromiso.

    Bodega Aurrera abre su primer consultorio médico de especialidad: ¿Cuánto cuesta la atención?

    El primer consultorio médico de especialidad de Bodega Aurrera está en Aguascalientes y ofrece servicios de Pediatría y Ginecología.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos: 8 conflictos morales que enfrentan los médicos en su práctica clínica

    En Saludiario hicimos una lista con algunos dilemas éticos que deben enfrentar los médicos dentro de su vida profesional, ¿cuáles te han pasado?

    Prudence innova y crea Sensabroso, el primer condón sensitivo con sabor y aroma

    Prudence presentó Semsabroso y destaca porque es el primer condón sensitivo con sabor y aroma del mercado.

    Día del Padre en la vida de un médico: ¿Hay tiempo para los pacientes y los hijos?

    El Día del Padre para un médico puede no ser igual que en otras profesiones pero algo que tiene de único es que resalta la fuerza de su compromiso.