Dentro del mundo digital, Spotify se ha posicionado como una importante herramienta digital. Mediante el pago de una suscripción mensual, el usuario puede acceder a un catálogo enorme de música. Es ahí donde radica su éxito y crecimiento exponencial en muy poco tiempo. ¿Y qué pasaría si el mismo concepto se trasladara al campo de la salud?
Al respecto, la aseguradora Mapfre presentó Savia, un nuevo servicio con el que busca revolucionar el sector. Gracias al pago de una pequeña suscripción mensual, el usuario tiene derecho a diversos beneficios médicos. Es importante mencionar que este servicio es independiente a los demás que ofrece la empresa. Por lo tanto varios especialistas consideran que se trata del “Spotify de los servicios digitales de salud”.
‘Ahora, con @saludsavia clientes y no clientes pueden controlar su #salud desde la palma de su mano, y acceder a un completo catálogo de servicios prestados con el nivel de excelencia habitual de MAPFRE’ @JMINCHA, CEO de @MAPFRE_ES #SaludSavia #HolaSavia pic.twitter.com/5uWZm58zXp
— MAPFRE España (@MAPFRE_ES) February 20, 2019
De momento el servicio sólo está disponible en España pero se tiene pensado que se extienda a más naciones, entre ellas México. Por su parte, su costo es de 10 euros al mes. Por dicha cifra, el usuario tiene derecho a dos videollamadas al mes. También se le ofrecerá el servicio de chat con profesionales médicos. En caso de requerir atención especializada, podrá agendar una cita con diversos especialistas.
Aunque ahora sólo existe la versión estándar del servicio, Mapfre también contempla lanzar una versión Premium que incluya más beneficios. Al final sería bastante similar a lo que ofrece Spotify.
Finalmente, otro punto a destacar es lo sencillo de su uso. Se puede contratar desde cualquier teléfono y no se requiere ser cliente de Mapfre. Al proporcionar datos tan simples como nombre completo, edad, correo electrónico y una forma de pago, de inmediato se contrata el servicio.