More
    InicioCrean con éxito espermatozoides de ratón en laboratorio

    Crean con éxito espermatozoides de ratón en laboratorio

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Nanjing, en China, han logrado convertir con éxito las células madre embrionarias de ratones en espermatozoides funcionales.

    Para lograr su objetivo, los científicos sometieron las células madre embrionarias de roedores (CES) a un cóctel químico que las convirtió en células germinales primordiales, las cuales fueron expuestas a condiciones que simulaban el tejido natural sobre el que habitualmente se desarrollan y, además, recibieron testosterona.

    Como consecuencia de este procedimiento, las células germinales primordiales derivadas de las CES sufrieron una meiosis completa y formaron espermatozoides con ADN nuclear y cromosomas correctos.

    Para comprobar la efectividad de las células obtenidas, se inyectaron en óvulos de ratón para lograr embriones que se implantaron en una hembra.

    El seguimiento de los roedores creados mediante esta técnica permitió observar que se desarrollaron con normalidad y, a su vez, dieron origen a ratones sanos y capaces de reproducirse.

    El estudio publicado recientemente en la revista científica Cell Stem Cell ofrece una alternativa para crear en un futuro un nuevo tratamiento para la infertilidad masculina humana. No obstante, antes habrá que evaluarse profundamente los riesgos que puede implicar y resolver las implicaciones éticas derivadas del posible uso de células embrionarias humanas.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.