More
    InicioDescubren punto en que proteína daña neuronas en Parkinson

    Descubren punto en que proteína daña neuronas en Parkinson

    Publicado

    Investigadores del Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología y el Departamento de Química de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, identificaron el punto en el que la alfa-sinucleína se torna tóxica para el cerebro, lo cual podría explicar el daño a las células cerebrales presente en enfermedad de Parkinson.

    Aunque se desconocen las causas exactas por las cuales mueren las neuronas cuando existe este trastorno, los investigadores especulan que se debe a los agregados anormales de proteína alfa-sinucleína (cuerpos de Lewy) que se forman dentro de las células nerviosas, los cuales son una de las característica de la enfermedad.

    Para estos científicos, los cuerpos de Lewy son resultado de la alfa-sinucleína plegable en la forma equivocada, haciendo que se adhieran a otras proteínas; sin embargo, el momento en que tales estructuras filamentosas se tornan tóxicas para las células cerebrales es incierto.

    El equipo de investigadores llegó a esta hipóesis luego de recurrir a técnicas ópticas de “super-resolución” en neuronas vivas de ratas, lo que les permitió evaluar cómo responden las células cerebrales a distintas formas de alfa-sinucleína.

    Al introducir las fibrillas de alfa-sinucleína a las neuronas éstas contactaron con la proteína alfa-sinucleína existente en la celda y no produjo efecto tóxico, pero la adición de una forma soluble de  ls misma sustancia en las células cerebrales no entró en interacción con la proteína pre-existente en la célula nerviosa y causó su muerte.

    Enseguida introdujeron la forma soluble de la alfa-sinucleína y las fibrillas de alfa-sinucleína a las neuronas de los roedores y encontraron que esta combinación superó los efectos tóxicos causados ​​por la alfa-sinucleína soluble.

    Los resultados de este estudio fueron publicados recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences: “Nanoscopic insights into seeding mechanisms and toxicity of α-synuclein species in neurons”.

    Más recientes

    Sobrevivientes del cáncer: ¿Qué desafíos deben enfrentar y superar?

    De acuerdo con un estudio de la OMS publicado en el 2022 había 53.5 millones de sobrevivientes del cáncer a nivel global.

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Más contenido de salud

    Sobrevivientes del cáncer: ¿Qué desafíos deben enfrentar y superar?

    De acuerdo con un estudio de la OMS publicado en el 2022 había 53.5 millones de sobrevivientes del cáncer a nivel global.

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.