More
    InicioDializados, punta de iceberg en problemas del IMSS con PiSA y Baxter

    Dializados, punta de iceberg en problemas del IMSS con PiSA y Baxter

    Publicado

    En las últimas semanas, pacientes dializados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pertenecientes a la Delegación Puebla han manifestado su inconformidad con los fármacos e insumos médicos que reciben, ya que, han asegurado, complican su salud e incluso han causado muertes, motivo por el que han rechazado los productos de Pisa y exigido el regreso de los de Baxter que dejaron de suministrárseles en febrero de este año.

    Aunque en un principio los inconformes se movilizaron independientemente, ahora cuentan con el apoyo del Movimiento Alternativa Social (MAS) que los ha acompañado en sus últimas manifestaciones frente al Palacio Municipal de la capital poblana y ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH).

    La exigencia de iniciar una investigación para deslindar responsabilidades por los fallecimientos presuntamente ocasionados por la poca calidad y asepsia de los productos de PiSA Farmacéutica se ha mantenido, pero el delegado poblano del IMSS, Enrique Doger Guerrero, consideró que el conflicto podría estarse politizando por la participación del MAS.

    No obstante, Doger Guerrero habló de la posibilidad de buscar alguna manera en la que se cancele el contrato del IMSS con PiSA e iniciar uno nuevo con Baxter, aunque subrayó que se trata de un proceso que debe darse a nivel nacional.

    “He comentado con el doctor Marín [Federico Marín Martínez, jefe del departamento de Servicios y Atención Médica de la delegación] que vamos a revisar el contrato con PiSA y si hay alguna posibilidad de cancelarlo y que el Seguro Social se lo otorgue nuevamente a Baxter, se hará sin ningún problema”.

    Si bien el delegado reiteró su disposición a atender las quejas de los pacientes dializados y sus familiares, rechazó que se haya incrementado el número de fallecimientos debido al cambio de proveedor de fármacos e insumos médicos, pues, aseguró, las muertes de los pacientes renales en tratamiento de diálisis que se registraron este mes se debieron a enfermedad vascular, insuficiencia cardiaca y sepsis.

    Recordó que la ciudad de Puebla es el único lugar en toda la República Mexicana donde se han presentado este tipo de protestas, de modo que anunció la posibilidad de buscar el cambio de proveedores para procurar la tranquilidad de los derechohabientes.

    Polémica con PiSA y Baxter no es nueva para el IMSS

    Baxter y PiSA farmacéutica fueron demandadas por el IMSS por prácticas monopólicas en licitaciones que datan de 2003 a 2005 para la venta de sueros inyectables, ante lo cual actualmente el instituto exige el pago de 192 millones de pesos por daños y prejuicios.

    Cabe recordar que otra querella que ha avanzado lentamente contras éstas y otras farmacéuticas (Eli Lilly y Ciclopharma) por colusión (una práctica monopólica) al acordar repartirse contratos para vender insulina es fruto de un problema detectado originalmente en 2006, pues habrían provocado al IMSS daño por unos 700 millones de pesos dado que esta estratagema provocó sobreprecio en la facturación para tratamiento de los pacientes con diabetes del 57.6 por ciento, según lo señalado por la Comisión Federal de Competencia (Cofece).

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.