More
    InicioDiseñan cabinas para realizar tamices auditivos

    Diseñan cabinas para realizar tamices auditivos

    Publicado

    Especialistas en mecatrónica, electrónica e instrumentación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en México, diseñan cabinas para realizar tamices auditivos y ofrecer diagnóstico oportuno de sordera en neonatos.

    El dispositivo cuenta con una pastilla de silicio donde se introduce un algoritmo que detecta las frecuencias a las cuales se está exponiendo al recién nacido. Se manda una señal a su oído que estimula neuronas y ciertas áreas de la corteza cerebral, enseguida se recogen dichas señales y se envían al equipo procesador digital donde se registrar la respuesta del sistema auditivo del bebé mediante análisis de su actividad cerebral.

    Este proyecto es producto del trabajo interdisciplinario de psicólogos, médicos, e ingenieros  en  Biomedicina, diseño industrial, mecatrónica, instrumentación y control de procesos, y electrónica y sistemas embebidos de la UAQ, con colaboración de la Unidad de Neurodesarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    El objetivo del trabajo es desarrollar una cabina para realizar tamices auditivos en hospitales y zonas de difícil acceso, motivo por el cual sus creadores están luchando por hacer del dispositivo una herramienta portátil que, en un futo próximo, también pueda ser de utilidad en el sector industrial para detectar sordera en adultos expuestos a ruidos demasiado altos.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas más FÁCILES que existen: ¿De verdad son más sencillas que el resto?

    Por el tipo de trabajo y la carencia de guardias las siguientes son consideradas las especialidades médicas más fáciles, ¿estás de acuerdo?

    Congresos médicos: ¿Qué beneficios obtienen los doctores al acudir?

    Acudir a congresos médicos ofrece ventajas como obtener puntos para la recertificación, actualización de conocimientos y poder conocer a otros colegas.

    Los 10 países MENOS saludables del mundo en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se ubican?

    Después de analizar 197 países se obtuvo una lista con los que son considerados los menos saludables del mundo en 2025, ¿cuáles son?

    Simulación médica: ¿Cómo funciona en la formación de doctores?

    La simulación médica ha transformado no sólo la práctica clínica sino también el aprendizaje de los futuros doctores.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas más FÁCILES que existen: ¿De verdad son más sencillas que el resto?

    Por el tipo de trabajo y la carencia de guardias las siguientes son consideradas las especialidades médicas más fáciles, ¿estás de acuerdo?

    Congresos médicos: ¿Qué beneficios obtienen los doctores al acudir?

    Acudir a congresos médicos ofrece ventajas como obtener puntos para la recertificación, actualización de conocimientos y poder conocer a otros colegas.

    Los 10 países MENOS saludables del mundo en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se ubican?

    Después de analizar 197 países se obtuvo una lista con los que son considerados los menos saludables del mundo en 2025, ¿cuáles son?