More
    InicioDoctome, la app en donde las distancias no existen

    Doctome, la app en donde las distancias no existen

    Publicado

    Cuando las distancias son un problema en la relación médico-paciente, las aplicaciones médicas se pueden convertir en el medio perfecto para acortarlas.

    Tal es el caso de la telemedicina o medicina a distancia que permite una conexión directa entre pacientes y profesionales de la salud, aun cuando ambos se encuentren a kilómetros de distancia en la misma entidad o incluso en países diferentes.

    Doctome es una aplicación que precisamente rompe las barreras espaciales y temporales, pues se trata de un servicio de medicina a distancia que facilita la comunicación a través de videochats, en varios idiomas.

    Gracias a su tecnología, esta app integra el historial electrónico del paciente y es capaz de crear documentos que se envían al paciente después de la consulta (resúmenes clínicos, remisiones a servicios de urgencias o prescripciones con firma digital del médico).

    Los creadores de Doctome han mencionado que en este año la aplicación será lanzada en múltiples países, pues por el momento sólo ha sido utilizada en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg con gran éxito.

    MedTrix, la empresa creadora de la app, posee amplia experiencia en el mercado de la telemedicina, quienes han aportado soluciones digitales y quienes en los últimos meses han cerrado convenios con socios en América Latina.

    Más recientes

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Más contenido de salud

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.