More
    InicioEmpleados que jamás deberías tener en tu clínica

    Empleados que jamás deberías tener en tu clínica

    Publicado

    Si te encuentras al frente de una clínica u hospital, sabrás que es muy difícil convivir y lidiar con empleados problemáticos, especialmente con aquellos que tienen problemas de asistencia, insubordinación e incluso, con gente que tiene problemas con el alcohol.

    Si te encuentras en esta situación, es importante que sepas actuar bajo un sentido estricto de buen juicio y sentido común. Por lo anterior, te presentamos algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta en caso de que tengas que lidiar con esta clase de empleados:

    Problemas de asistencia. En esta categoría se encuentran el absentismo y los retardos frecuentes. Los problemas de asistencia se han convertido en un verdadero problema para muchas empresas ya que provocan que la productividad de los empleados disminuya. También está la otra cara de la moneda, pues también existen aquellos empleados que llegan tarde por motivos personales o legítimas, ya sea por enfermedad o  por problemas familiares. Por lo tanto es muy importante que sepas distinguir al personal que falta al trabajo por problemas justificables de los que han convertido la asistencia en su forma de vida.

    Los empleados insubordinados. Se trata de una de las faltas más graves al interior de una empresa. La insubordinación abarca desde la negación de un empleado a obedecer una orden de un jefe directo, hasta las agresiones verbales y físicas entre empleados o hacia un supervisor. Bajo esta situación debes hacer buen uso de tu juicio ya que esta clase de problemas pueden ser provocados por otra clase de factores, como por ejemplo, si el empleado en cuestión fue provocado por otra persona.

    Empleados con problemas de alcoholismo. Que un empleado llegue a trabajar en estado alcohólico o haga uso de bebidas alcohólicas en pleno horario de trabajo, es una falta muy grave que amerita una dura sanción o incluso, el despedido. Este problema nunca debería tolerarse debido al daño potencial que podría causar a pacientes y a los mismos empleados de tu clínica u hospital.

    Como líder de un equipo de trabajo debes estar preparado para afrontar cualquier problema.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.