More
    Inicio¿En busca de trabajo?, IMSS Guerrero solicita 236 médicos de 29 especialidades

    ¿En busca de trabajo?, IMSS Guerrero solicita 236 médicos de 29 especialidades

    Publicado

    Sabemos que actualmente la situación laboral en el país es complicada, por lo que si en tu caso te encuentras en busca de un nuevo empleo o deseas emprender nuevos horizontes y buscar una alternativa a tu puesto actual, aprovecha que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Guerrero abrió su bolsa de trabajo para solicitar médicos de diversas especialidades.

    En este caso, el IMSS anunció que se requieren 236 médicos de 29 especialidades distintas, de los cuales 37 serán contratados de base y 199 serán personal sustituto para cubrir incidencias.

    El anuncio lo hizo Manuel Santos Navarrete, titular de la Jefatura de Desarrollo de Personal del IMSS Guerrero, quien comentó que después de discutirlo con el Secretario General de la Sección XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), se autorizó abrir las nuevas plazas y así poder cubrir la demanda de la población en la entidad, además de que representa un apoyo para la fuerte carga de trabajo que enfrentan a diario los médicos de Guerrero.

    De igual forma se especificó que las principales áreas en las que se requieren médicos son: medicina familiar, angiología, alergias e inmunología, cardiología, medicina general, cirugía plástica y reconstructiva, dermatología, endocrinología, ginecología y hematología.

    Por otra parte, entre las ciudades que se mencionó que se solicita personal se encuentran: Iguala, Ciudad Altamirano, Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Zihuatanejo y Chilpancigo.

    Si estás interesado puedes ponerte en contacto a través de los siguientes teléfonos: 744 4835810 y 4833231 o también puedes escribir a los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

    Más recientes

    Inteligencia Artificial aplicada en Medicina: ¿Cuáles son sus beneficios y desafíos?

    El uso de la Inteligencia Artificial en la Medicina cada vez es más común aunque todavía hay varios desafíos y retos éticos pendientes.

    Ataques contra médicos en México: ¿Cuáles son las agresiones más comunes?

    Los ataques contra médicos en México van desde la violencia física y verbal hasta la discriminación y amenazas en los hospitales.

    Síndrome del Impostor: ¿Qué es y cómo se puede superar?

    El Síndrome del Impostor es un patrón psicológico que provoca que una persona ponga en duda sus habilidades, talentos y logros.

    ENTREVISTA: ¿Por qué el Síndrome de Burnout es tan común en los médicos?

    María Méndez, quien es presidenta y fundadora de Vacation is a Human Right, explicó los motivos detrás del aumento del Síndrome de Burnout.

    Más contenido de salud

    Inteligencia Artificial aplicada en Medicina: ¿Cuáles son sus beneficios y desafíos?

    El uso de la Inteligencia Artificial en la Medicina cada vez es más común aunque todavía hay varios desafíos y retos éticos pendientes.

    Ataques contra médicos en México: ¿Cuáles son las agresiones más comunes?

    Los ataques contra médicos en México van desde la violencia física y verbal hasta la discriminación y amenazas en los hospitales.

    Síndrome del Impostor: ¿Qué es y cómo se puede superar?

    El Síndrome del Impostor es un patrón psicológico que provoca que una persona ponga en duda sus habilidades, talentos y logros.