More
    InicioEstentrodo, desarrollo biónico que ayudará a recuperar la movilidad a pacientes

    Estentrodo, desarrollo biónico que ayudará a recuperar la movilidad a pacientes

    Publicado

    Científicos australianos han desarrollado estentrodo, un dispositivo mezcla de estent y electrodo del tamaño de un cerillo, el cual, implantado mediante catéter en los conductos sanguíneos cercanos a la corteza motora, captará las señales cerebrales de los pacientes tetrapléjicos mediante electrodos externos para ser decodificadas por un ordenador que, a su vez, las transmitirá de forma inalámbrica a través de la piel a un exoesqueleto robótico a fin de permitirles moverse.

    Esta creación producto de investigación biónica ha sido desarrollada conjuntamente por la Universidad de Melbourne, el Hospital Real de Melbourne y el Instituto Florey de Neurociencia y Salud Mental, en Australia, y será implantada a un grupo de pacientes tetrapléjicos a finales de 2017, aunque se espera que también pueda ayudar a personas con Parkinson, enfermedades neuromotoras, desórdenes obsesivos y depresión.

    Los desarrolladores de estentrodo aseguran que el aparato puede implantarse sin efectuar una gran operación, asimismo, su creador, el neurólogo australiano Tom Oxley, espera que también ayude a predecir y enfrentar ataques epilépticos.

    La técnica, que ha sido publicada en la revista científica Nature Biotechnology, ya fue probada en animales y de tener éxito en la primera prueba con seres humanos se comercializará en los siguientes años.

    Más recientes

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.

    Cómo reducir la inflamación en el cuerpo con la alimentación

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o agresiones externas....

    Más contenido de salud

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    ENTREVISTA: ¿El cannabis medicinal funciona contra el dolor del cáncer?

    Un nuevo estudio demostró que el uso de cannabis medicinal es de utilidad para reducir el dolor en personas con ciertos tipos de cáncer.