More
    InicioHoy en SaludiarioEstos son los superalimentos mexicanos que deberías conocer

    Estos son los superalimentos mexicanos que deberías conocer

    Publicado

    México es un país rico en cultura, tradición y biodiversidad, y esto se refleja en su cocina. Muchos de los alimentos que forman parte de nuestra dieta tradicional son considerados “superalimentos“, por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Aquí te presentamos algunos superalimentos mexicanos que deberías incluir en tu alimentación diaria.

    1. Nopal, uno de los superalimentos mexicanos

    El nopal es uno de los alimentos más representativos de México y está cargado de fibra, antioxidantes, vitaminas A, C y K. Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, mejora la digestión y favorece la pérdida de peso. Se puede consumir en ensaladas, guisados o en jugos.

    2. Amaranto

    El amaranto fue una base alimenticia para las civilizaciones prehispánicas y es reconocido por su alto contenido de proteínas, calcio, hierro y fibra. Es ideal para personas que buscan energía sostenible y mejorar la salud ósea. Úsalo en licuados, ensaladas o como complemento en postres.

    3. Chía

    Estas pequeñas semillas tienen grandes beneficios. Son una excelente fuente de omega-3, fibra y antioxidantes. Además, ayudan a mantener la hidratación y favorecen la salud cardiovascular. Se pueden añadir a jugos, agua fresca o yogur.

    4. Cacao

    El cacao, conocido como el “alimento de los dioses” por los aztecas, es un potente antioxidante que mejora el estado de ánimo y protege el corazón. Elige cacao puro o chocolate con alto porcentaje de cacao para disfrutar de sus beneficios.

    5. Frijoles

    Un alimento básico en la dieta mexicana, los frijoles son ricos en proteínas, fibra, hierro y antioxidantes. Ayudan a mantener los niveles de energía estables y favorecen la salud intestinal.

    6. Maguey (miel de agave)

    La miel de agave es un endulzante natural con bajo índice glucémico. Aunque debe consumirse con moderación, es una alternativa saludable al azúcar refinado.

    7. Quelites

    Los quelites, como el epazote o el quintonil, son hierbas comestibles llenas de nutrientes como hierro, calcio y antioxidantes. Su versatilidad permite agregarlos a guisos, sopas o ensaladas.

    Estos superalimentos no solo son deliciosos y fáciles de incorporar en tu dieta diaria, sino que también son parte de la riqueza cultural de México. Aprovecha sus beneficios para mejorar tu salud de forma natural.

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la especialidad con el puntaje más bajo?

    De acuerdo con la CIFRHS en el ENARM 2024 hubo una especialidad que tuvo un puntaje mínimo promedio de 45.1786, ¿pero cuál fue?

    Las 10 cadenas de farmacias más famosas en México

    A través de la cantidad de visitas en sus páginas oficiales de internet las siguientes son las farmacias más famosas de México en la actualidad.

    Reaparece el virus de Marburgo y causa preocupación en la OMS

    El virus de Marburgo es bastante similar al causante del ébola, también provoca una fiebre hemorrágica y tiene una tasa de mortalidad que varía entre el 60% y 90%.

    Pérdida auditiva: ¿Cómo funciona la IA para su tratamiento?

    La pérdida auditiva afecta a 430 millones de personas en el mundo pero para el año 2050 la cifra podría llegar a 700 millones de pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la especialidad con el puntaje más bajo?

    De acuerdo con la CIFRHS en el ENARM 2024 hubo una especialidad que tuvo un puntaje mínimo promedio de 45.1786, ¿pero cuál fue?

    Las 10 cadenas de farmacias más famosas en México

    A través de la cantidad de visitas en sus páginas oficiales de internet las siguientes son las farmacias más famosas de México en la actualidad.

    Reaparece el virus de Marburgo y causa preocupación en la OMS

    El virus de Marburgo es bastante similar al causante del ébola, también provoca una fiebre hemorrágica y tiene una tasa de mortalidad que varía entre el 60% y 90%.