More
    InicioEstudian correlación entre el ejercicio y control de tumores

    Estudian correlación entre el ejercicio y control de tumores

    Publicado

    Un estudio en ratones publicado en la revista Cell Metabolism, ha dejado al descubierto algunos mecanismos celulares relacionados con la prevención del cáncer, al relacionar al ejercicio físico y al sistema inmune como los principales protectores contra el crecimiento de tumores.

    Dicho mecanismo fue descubierto por el Dr. Pernil Hojman, de la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Por el momento el estudio ha sido aplicado sólo en ratones, por lo que el equipo de trabajo ha mencionado que deberá pasar algún tiempo para saber si este mismo mecanismo es aplicable en los humanos, aunque señalan que el ejercicio de mediana intensidad sí puede tener algunos beneficios para que el propio organismo controle las complicaciones de la enfermedad.

    Los autores del estudio explicaron que el organismo de los ratones que corren un tiempo en la rueda de su jaula, genera una cantidad de adrenalina que moviliza a un grupo de células inmunes hacia el tumor, conocidas como natural killers (NK), con lo cual se inhibiría su crecimiento. Los investigadores también observaron que cuando fue bloqueado la función de la adrenalina, no ocurrió ningún efecto en la enfermedad. 

    Los investigadores comentaron que este descubrimiento es muy interesante, ya que abriría la posibilidad de que a través del ejercicio o de las inyecciones de epinefrina se podría movilizar a las células NK para ser infiltradas en el tumor.

    De acuerdo a los resultados registrados hasta el momento, los ratones que corrieron en la rueda tuvieron una reducción de tumores de hasta el 50%. Los investigadores comentaron que seguirán indagando este mecanismo celular en humanos.

    Más recientes

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Salud Casa Por Casa: ¿Qué llevan los médicos en su maletín? (VIDEO)

    El personal del programa “Salud Casa Por Casa” recibió un paquete que incluye desde una báscula hasta oxímetros, estetoscopios y una tablet.

    Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica 2025: ¿Por qué se conmemora el 21 de junio?

    El Día Mundial de la Esclerosis Lateral se conmemora cada 21 de junio porque simboliza el solsticio, es decir, es un punto de inflexión en el año.

    Más contenido de salud

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Salud Casa Por Casa: ¿Qué llevan los médicos en su maletín? (VIDEO)

    El personal del programa “Salud Casa Por Casa” recibió un paquete que incluye desde una báscula hasta oxímetros, estetoscopios y una tablet.