More
    InicioGenerador de pulsos elimina células cancerosas sin quimioterapia

    Generador de pulsos elimina células cancerosas sin quimioterapia

    Publicado

    Investigadores de las Universidades de Zaragoza y Pompeu Fabra, en España, desarrollaron un generador de pulsos de alta tensión capaz de destruir células cancerosas de tumores sólidos sin tener que utilizar quimioterapia.

    El dispositivo usa sistema de electroporación, el cual emite campos eléctricos elevados que dañan la pared celular de estas unidades anatómica ocasionando su muerte, lo que representa importantes beneficios para el paciente en comparación con otros tratamientos más agresivos, ya que no utiliza fármacos como en quimioterapia, ni calor, como ocurre con la radioterapia o la radiofrecuencia, aunque podría combinarse con terapias habituales a fin de lograr mayor efectividad y reducir el tiempo de recuperación.

    Las ventajas de esta nueva tecnología biomédica se han dado a conocer en IEEE Journal of Emerging and Selected Topics in Power Electronics.

    Hasta el momento, el dispositivo puede emitir tensiones de hasta 12 kilovoltios pico a pico y corrientes de hasta 400 amperios.

    Ensayos “in vivo” han demostrado su capacidad para destruir grandes volúmenes de tejido canceroso, lo que ha despertado el interés de varias empresas para avanzar en la electroporación irreversible como recurso eficaz contra cáncer.

    Más recientes

    Premio Gedeon Richter a la Mejor Tesis de Ginecología y Obstetricia en México en 2025: Lista con las ganadoras

    El Premio Gedeon Richter a la Mejor Tesis de Ginecología y Obstetricia en México se entrega exclusivamente a médicos residentes.

    ¡Histórico! Doctors Hospital Auna es el primero autorizado para producir radiofármacos en México

    Doctors Hospital Auna se convirtió en el primero en México en obtener el permiso para producir y comercializar radiofármacos.

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: Todo lo que un médico debe conocer

    El Día Mundial del Cáncer de Riñón se conmemora cada tercer jueves de junio y su objetivo es darle difusión a este tipo de tumor.

    Interacciones entre alimentos y medicamentos: qué evitar

    Cuando tomamos un medicamento, solemos prestar atención a la dosis y frecuencia, pero muchas...

    Más contenido de salud

    Premio Gedeon Richter a la Mejor Tesis de Ginecología y Obstetricia en México en 2025: Lista con las ganadoras

    El Premio Gedeon Richter a la Mejor Tesis de Ginecología y Obstetricia en México se entrega exclusivamente a médicos residentes.

    ¡Histórico! Doctors Hospital Auna es el primero autorizado para producir radiofármacos en México

    Doctors Hospital Auna se convirtió en el primero en México en obtener el permiso para producir y comercializar radiofármacos.

    Día Mundial del Cáncer de Riñón: Todo lo que un médico debe conocer

    El Día Mundial del Cáncer de Riñón se conmemora cada tercer jueves de junio y su objetivo es darle difusión a este tipo de tumor.