More
    InicioHoy en SaludiarioGuías de Práctica Clínica, ¿cuántas son y dónde se pueden descargar gratis?

    Guías de Práctica Clínica, ¿cuántas son y dónde se pueden descargar gratis?

    Publicado

    Algo que pocas veces se dice acerca de la Medicina es que existe demasiada información por aprender. Desde la etapa formativa es necesario leer una gran cantidad de documentos oficiales y mantenerse actualizado. Dentro de la lista destacan las Guías de Práctica Clínica porque son la base para brindar una atención de calidad.

    Dentro de esta profesión el hábito de la lectura no es opcional sino que se trata de una obligación. Incluso su utilidad va más allá del servicio porque es una forma de defensa legal en caso de tener algún conflicto con los pacientes.

    La toma de decisiones es necesaria dentro de la vida de todos los profesionales de la salud. Una de las preguntas más comunes es la relacionada con la elección del mejor tratamiento para cada paciente. Para este tipo de situaciones lo ideal es seguir las indicaciones oficiales.

    ¿Qué son las Guías de Práctica Clínica?

    Son documentos que emiten recomendaciones basados en evidencia científica para la prevención, diagnóstico o tratamiento de las principales enfermedades en nuestra población. A partir de lo anterior, dichos documentos se convierten en una herramienta de referencia para la toma de decisiones en salud.

    ¿Cómo ayudan dichos documentos a los médicos?

    Su finalidad primordial consiste en ofrecer al clínico una serie de directrices con las que poder resolver, a través de la evidencia científica, los problemas que surgen diariamente con los pacientes.

    También funcionan como una medida de control externo porque las recomendaciones clave pueden trasladarse a indicadores útiles como medida de control externo.

    ¿Quién elabora todas las guías?

    Todos los documentos son elaborados por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC). Además colaboran algunas instituciones oficiales como el IMSS.

    ¿Cuántas guías existen?

    Una característica primordial de los documentos es que son demasiados y además se publican nuevas de forma periódica.

    Hasta julio de 2024 se tienen registradas un total de 832 Guías de Práctica Clínica. Aunque no se trata de una cifra definitiva porque cada año se publica una convocatoria en la que pueden participar todos los médicos para actualizar las existentes y/o crear nuevas.

    ¿Dónde se pueden descargar gratis todas las Guías de Práctica Clínica?

    Lo más importante es que todas las Guías de Práctica Clínica son gratuitas y están a un clic de distancia. Para revisar el catálogo maestro sólo debes consultar el siguiente enlace.

    ¿Para quiénes son de utilidad?

    • Estudiantes de Medicina.
    • Médicos Internos de Pregrado.
    • Pasantes médicos.
    • Médicos graduados.
    • Residentes.
    • Médicos especialistas.
    • Personal de cualquiera de las áreas relacionadas con la salud.

    ¿Son obligatorias para todos los aspirantes al ENARM?

    La palabra “obligatoria” es exagerada pero sí son demasiado importantes para todos los médicos generales interesados en convertirse en especialistas. El motivo es porque todas las versiones del ENARM se elaboran a partir de dichos documentos oficiales.

    Por lo tanto, más allá de si se contrata un curso de estudio lo ideal es repasar todos los documentos porque son la base para aprobar el examen.

    También lee:

    Más recientes

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la mejor universidad pública en el examen?

    Dentro del ENARM 2024 hubo una universidad pública que fue la única que pudo competir con las escuelas privadas en puntaje, ¿pero cuál fue?

    ¿El ISSSTE tiene un déficit de 40 mil médicos y enfermeras?

    El líder nacional del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE reconoció la existencia de déficit de personal pero negó que haya una crisis interna.

    Más contenido de salud

    Tanatología en el IMSS: ¿Cuáles son los beneficios del servicio?

    El IMSS ofrece el servicio de tanatología a los pacientes y sus familiares cuando se encuentran en momentos de crisis o tragedias.

    Inmunofitness: ¿Qué es y cómo promueve la salud integral?

    El inmunofitness se distingue porque no sólo se enfoca en la salud física sino también en la mental para lograr un correcto envejecimiento.

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la mejor universidad pública en el examen?

    Dentro del ENARM 2024 hubo una universidad pública que fue la única que pudo competir con las escuelas privadas en puntaje, ¿pero cuál fue?