More
    InicioHoy en Saludiario¡Histórico! Doctors Hospital Auna es el primero autorizado para producir radiofármacos en...

    ¡Histórico! Doctors Hospital Auna es el primero autorizado para producir radiofármacos en México

    Publicado

    El Doctors Hospital Auna consiguió algo inédito que ninguna otra institución ha logrado en México. Se trata de la Autorización Sanitaria de Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación (CBPF) y los Registros Sanitarios correspondientes para la producción de radiofármacos. Con esto se convirtió en el primer y único hospital en México con la capacidad legal, técnica y regulatoria para fabricar estos insumos clave en medicina nuclear.

    La certificación mencionada acredita que, tanto la infraestructura como los procesos y el personal, cumplen con los más altos estándares nacionales e internacionales de calidad, seguridad y eficacia.

    También lee: UNAM mejora un radiofármaco para diagnosticar tumores neuroendócrinos

    Doctors Hospital Auna tiene un equipo único en México

    Gracias a su ciclotrón KIUBE 150 -el más potente del país- Doctors Hospital Auna tiene la capacidad de producir una gama más amplia de radioisótopos, incluyendo aquellos de vida media corta y alta energía, que permiten diagnósticos más precisos y tratamientos oncológicos más oportunos y personalizados.

    Este hito además de ser un avance técnico también representa el compromiso tangible de Auna por transformar la salud en México porque integra innovación en salud y atención humana. Además representa un paso decisivo hacia una medicina más accesible, oportuna y personalizada.

    La obtención de esta certificación requirió una importante inversión en infraestructura, la implementación de sistemas de gestión de calidad robustos y la formación de personal altamente especializado.

    Entre otros componentes, se integró un sistema LIMS (Laboratory Information Management System), esencial para el control automatizado de los procesos y trazabilidad de los radiofármacos.

    ¿Y qué son los radiofármacos?

    Los radiofármacos son medicamentos que contienen, entre otros ingredientes, formas radiactivas de elementos químicos denominadas radioisótopos. Son una herramienta fundamental en la medicina nuclear, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de diversas enfermedades.

    ¿Cómo funcionan los radiofármacos?

    Un radiofármaco generalmente se compone de dos partes.

    • Un radioisótopo (marcador): Es el átomo radiactivo que emite radiación.
    • Una molécula transportadora (vector): Es una molécula no radiactiva que se une al radioisótopo y lo dirige a un órgano, tejido o proceso biológico específico en el cuerpo.

    También lee: HospiRank 2025: Los 120 mejores hospitales públicos y privados de América Latina

    Además de abastecer su operación interna, Doctors Hospital Auna podrá distribuir estos insumos a otros centros PET en la región e incluso a nivel nacional. Con esto se fortalece el ecosistema de diagnóstico por imagen en México.

    La producción in situ tiene un impacto directo en la calidad de la atención porque reduce los tiempos de espera, mejora la precisión diagnóstica y permite tomar decisiones terapéuticas más informadas, especialmente en oncología.

    La producción de radiofármacos también abre nuevas oportunidades de investigación clínica, desarrollo de terapias personalizadas y colaboración con instituciones como el ININ (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Los 10 CEO mejor pagados del mundo en la industria farmacéutica: ¿Cuánto ganan y en dónde trabajan?

    Dentro de los CEO mejor pagados del mundo de la industria farmacéutica hay directores de Tevogen Bio, Vaxcyte, Eli Lilly y Pfizer.

    Más contenido de salud

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.