More
    InicioHoy en SaludiarioHospital San Ángel Inn y ViVien se unen para crear un centro...

    Hospital San Ángel Inn y ViVien se unen para crear un centro de vacunación en la CDMX

    Publicado

    Con el compromiso de fortalecer la cultura de la prevención en México, la firma mexicana especializada en vacunación a domicilio ViVien se convirtió oficialmente en el primer centro de vacunación en la CDMX de Hospital San Ángel INN. Con esto marcó un paso trascendental hacia el acceso oportuno, profesional y confiable a la salud preventiva.

    En un contexto en el que las enfermedades prevenibles por vacunación siguen representando una amenaza para la salud pública, vacunarse no solo protege al individuo, sino que contribuye activamente al bienestar colectivo.

    Enfermedades como la influenza, el neumococo, el Herpes Zóster, el virus del papiloma humano y recientemente el COVID-19, han demostrado que la prevención es la herramienta más poderosa para evitar hospitalizaciones, complicaciones e incluso la pérdida de vidas.

    ¿Qué vacunas se aplican en México?

    El Esquema Nacional de Vacunación incluye una variedad de vacunas esenciales para prevenir enfermedades infecciosas desde la infancia hasta la adultez. Dentro de las más comunes y que se aplican de forma gratuita en los centros de salud públicos.

    • BCG: Protege contra formas graves de tuberculosis.
    • Hepatitis B: Previene la infección por el virus de la hepatitis B.
    • Pentavalente acelular: Combina protección contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo b.
    • Rotavirus: Previene la diarrea grave causada por el rotavirus.
    • Neumococo conjugada: Protege contra infecciones por Streptococcus pneumoniae.
    • Influenza: Se aplica anualmente para prevenir la gripe estacional.
    • Triple viral (SRP): Protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
    • DPT: Refuerzo contra difteria, tos ferina y tétanos.
    • Td y Tdpa: Refuerzos para adolescentes y adultos; Tdpa es especialmente recomendada durante el embarazo para proteger al recién nacido contra la tos ferina.
    • VPH: Previene infecciones por el virus del papiloma humano, asociado a varios tipos de cáncer.

    Todas las vacunas se administran según la edad y el grupo de riesgo, siguiendo un calendario establecido por la Secretaría de Salud (SSA).

    ¿Existen suficientes vacunas en el sector público?

    El problema de lo anterior es que el sector público no siempre tiene las dosis suficientes. Es una situación complicada porque muchas veces las personas no pueden esperar la llegada de biológicos porque deben contar con las inmunizaciones de inmediato.

    De acuerdo con Arturo Rodríguez, fundador de ViVien, “es importante que las empresas de salud en México colaboren entre sí para lograr una mayor cobertura del sector salud, particularmente en grupos vulnerables como son los adultos mayores y quienes sufren alguna discapacidad. A esto debemos sumar la urgencia de continuar concientizando sobre la importancia de la vacunación, ya que han resurgido enfermedades que se consideraban controladas; ejemplo de ello son los millones de mexicanos que tienen pendiente la aplicación de vacunas para prevenir el contagio de Herpes Zóster o el Virus del Papiloma Humano, entre otras enfermedades”.

    Hospital San Ángel Inn y ViVien crean un centro de vacunación

    Vacunarse no es solo un acto personal, es un gesto de responsabilidad social. Cada dosis aplicada ayuda a reducir la circulación de virus, protege a los más vulnerables –como niños, adultos mayores o personas inmunocomprometidas– y fortalece la inmunidad comunitaria. En ese sentido, la alianza entre ViVien y Hospital San Ángel Inn busca fomentar una cultura activa de prevención y salud.

    Con esta alianza, ViVien da un paso más en su propósito de acercar la salud a donde más se necesita: al corazón de las familias mexicanas.

    Desde su creación ha transformado la experiencia de vacunarse al llevar las dosis directamente a casa, oficina o cualquier lugar seguro para el paciente. Ahora, al integrarse como centro oficial de vacunación dentro de una de las redes hospitalarias más importantes del país, amplía su alcance y consolida su misión: hacer de la vacunación una experiencia accesible, eficiente y confiable para todos.

    “El trabajo conjunto entre instituciones públicas, organizaciones civiles y empresas privadas es fundamental para garantizar que más mexicanos puedan acceder a servicios de salud preventivos. La vacunación es una herramienta costo-efectiva para evitar enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes, y no podemos dejarla de lado”, concluyó el directivo durante la inauguración del centro de vacunación de ViVien en el Hospital San Ángel Inn Patriotismo.

    Finalmente, vale la pena recordar que ViVien es una plataforma de salud especializada en vacunación a domicilio que ofrece atención personalizada con personal capacitado, biológicos avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y un servicio flexible, confiable y adaptado a las necesidades actuales de la población.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Dilemas éticos: 8 conflictos morales que enfrentan los médicos en su práctica clínica

    En Saludiario hicimos una lista con algunos dilemas éticos que deben enfrentar los médicos dentro de su vida profesional, ¿cuáles te han pasado?

    Prudence innova y crea Sensabroso, el primer condón sensitivo con sabor y aroma

    Prudence presentó Semsabroso y destaca porque es el primer condón sensitivo con sabor y aroma del mercado.

    Día del Padre en la vida de un médico: ¿Hay tiempo para los pacientes y los hijos?

    El Día del Padre para un médico puede no ser igual que en otras profesiones pero algo que tiene de único es que resalta la fuerza de su compromiso.

    Bodega Aurrera abre su primer consultorio médico de especialidad: ¿Cuánto cuesta la atención?

    El primer consultorio médico de especialidad de Bodega Aurrera está en Aguascalientes y ofrece servicios de Pediatría y Ginecología.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos: 8 conflictos morales que enfrentan los médicos en su práctica clínica

    En Saludiario hicimos una lista con algunos dilemas éticos que deben enfrentar los médicos dentro de su vida profesional, ¿cuáles te han pasado?

    Prudence innova y crea Sensabroso, el primer condón sensitivo con sabor y aroma

    Prudence presentó Semsabroso y destaca porque es el primer condón sensitivo con sabor y aroma del mercado.

    Día del Padre en la vida de un médico: ¿Hay tiempo para los pacientes y los hijos?

    El Día del Padre para un médico puede no ser igual que en otras profesiones pero algo que tiene de único es que resalta la fuerza de su compromiso.