More
    InicioHospitales de Colorado reciben el doble de pacientes por consumo de marihuana

    Hospitales de Colorado reciben el doble de pacientes por consumo de marihuana

    Publicado

    Desde que las leyes en el estado de Colorado aprobaron el libre uso de la marihuana, un gran número de turistas han viajado hasta ese lugar para comprar legalmente la cannabis. Pero a decir de los médicos, también se ha observado un gran incremento en el número de emergencias en los hospitales a causa del mal empleo de la marihuana.

    De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de Denver, los ingresos a las salas de emergencia por el uso de marihuana se duplicaron de 2013 a 2014, año en el que fue legalizada la venta de cannabis para uso recreativo.

    Los especialistas observaron que dicha tasa aumentó entre los turistas de 85 por 10.000 visitas en 2013 a 168 por 10.000 en 2014. En tanto que para los residentes de Colorado, los números tampoco tuvieron un cambio significativo en los mismos años, pues el número de ingresos aumentó de 106 por 10.000 en 2013 a 112 en 2014.

    Al respecto, el Dr. Andrew Monte, toxicólogo del área de emergencias de la Universidad de Colorado, quien publicó sus resultados en la revista New England of Medicine, comentó: “Algunos de los pacientes que llegan a la sala de emergencia presentan trastornos de ansiedad o esquizofrenia, los cuales pueden ser agravados por el uso de la marihuana. También hemos visto a personas con afecciones del corazón, por lo que el uso desmedido de cannabis podría ocasionar ciertas complicaciones de salud”.

    Monte añadió que “el uso de marihuana en una persona joven con buena salud podría no ser peligroso, pero en los pacientes con enfermedades cardiacas, consumir marihuana podría ser fatal”.

    De igual forma, los estudios revelaron que entre los que se presentaron a las salas de emergencia con problemas derivados por la marihuana, hubo tres veces más hombres que mujeres. También se observó que los residentes de Colorado eran ligeramente más jóvenes que los turistas, con una edad media de 34 y 35.5 años respectivamente.

    En contexto, debemos recordar que en México está pendiente el debate sobre el consumo de marihuana para su uso recreativo, a lo cual en días pasados, el Congreso se comprometió a no eludir el tema de legislar para llegar a un acuerdo sobre la regulación de la cannabis, propuesta que ha recibido muchas críticas por parte de diferentes sectores de la población, ya que podrían presentarse casos similares a los de Colorado.

    Más recientes

    Sobrevivientes del cáncer: ¿Qué desafíos deben enfrentar y superar?

    De acuerdo con un estudio de la OMS publicado en el 2022 había 53.5 millones de sobrevivientes del cáncer a nivel global.

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Más contenido de salud

    Sobrevivientes del cáncer: ¿Qué desafíos deben enfrentar y superar?

    De acuerdo con un estudio de la OMS publicado en el 2022 había 53.5 millones de sobrevivientes del cáncer a nivel global.

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.