More
    InicioImplantan el segundo brazo biónico permanente en una persona

    Implantan el segundo brazo biónico permanente en una persona

    Publicado

    Médicos cirujanos lograron implantar de forma permanente el segundo brazo biónico a través de un método conocido como osteointegración.

    Durante el proceso un cirujano acopló una especie de varilla metálica hecha de titanio directamente al hueso del paciente. La varilla sale del cuerpo y en su extremo opuesto hay una rosca que permite colocar la prótesis.

    De acuerdo a los investigadores, esta prótesis está fijada fuertemente y sin holguras al miembro del paciente. Una gran ventaja es que la persona no necesita ningún tipo de arnés y tampoco se necesita encajar la prótesis en el miembro residual. Sólo se enrosca y queda colocada fuertemente, permitiendo manipular objetos pesados.

    Otra ventaja es que durante la cirugía, los médicos colocaron sensores de electrocardiograma, los cuales registran una señal más fiable de más calidad que los sensores superficiales, para un mejor control de la prótesis por parte del paciente.

    Los cirujanos también reorganizaron los nervios del miembro residual, con lo cual se utilizará la información eléctrica de los miembros en el control de la prótesis, es decir, el paciente podrá controlar la prótesis  a su voluntad como cuando tenía su brazo mediante señales eléctricas que viajan al sistema nervioso.

    Aquí el video que muestra este importante avance de ingeniería biomédica.

     

    Más recientes

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Más contenido de salud

    ¿A qué retos se enfrentan las personas con esclerosis múltiple?

    Las personas con esclerosis múltiple ven afectada su calidad de vida debido a sus efectos impredecibles y, a menudo, debilitantes.

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.