More
    InicioConsultorioIMSS va por récord histórico: ¡Planea brindar 100 millones de consultas médicas...

    IMSS va por récord histórico: ¡Planea brindar 100 millones de consultas médicas generales en el 2025!

    Publicado

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó los detalles de su plan de trabajo para el 2025 y lo que más destaca es que planea ofrecer 100 millones de consultas médicas generales durante el 2025. Se trata de una meta bastante ambiciosa porque podría convertirse en la más alta de la historia.

    Desde su creación en 1943 el Seguro Social se ha consolidado como la base de la salud pública en el país. Al mismo tiempo, ha tenido un crecimiento exponencial y tan sólo en la actualidad tiene poco más de 60 millones de derechohabientes aunque la cifra se encuentra en aumento constante.

    ¿Cuántas consultas médicas generales y de especialidad planea ofrecer el IMSS durante el 2025?

    Para ofrecer una respuesta el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó los detalles del Plan 2-30-100 que consiste en ofrecer 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas médicas generales, todo durante el 2025.

    Tan sólo para poner en perspectiva, durante el 2024 se brindaron 96.3 millones de consultas médicas en el Primer Nivel de Atención del Seguro Social, de las cuales el 16 por ciento fueron de primera vez, mientras que el resto fueron subsecuentes, muchas de ellas mensuales, derivadas del seguimiento a padecimientos crónico-degenerativos.

    Con esto en mente, la principal meta del IMSS es realizar más de 5.7 millones de consultas médicas generales que el año pasado para alcanzar el objetivo.

    IMSS refuerza el Primer Nivel de Atención

    Por su parte, Robledo agregó que para alcanzar esta cifra el IMSS ha emprendido diversas intervenciones para fortalecer la productividad en el Primer Nivel, entre las que destacan el incremento a 528 consultorios de medicina gracias a la construcción y apertura de 19 Unidades de Medicina Familiar (UMF).

    Además, la mayor contratación de médicos en la historia, con 19 mil 267 médicas y médicos, lo que representa un incremento del 24 por ciento en seis años; también la inversión de 7 mil 146 millones de pesos para estas unidades médicas, de los cuales 2 mil 216 millones de pesos fueron inversiones extraordinarias realizadas en los últimos tres años y acciones de mantenimiento como mejoras en instalaciones electromecánicas, hidrosanitarias, aires acondicionados, baños, sanitarios, salas de espera, impermeabilizaciones, pisos, plafones, entre otros.

    Informó que adicional a estas acciones se fortaleció la atención en fin de semana, de urgencias, confirmación de citas por mensajes de texto y mejorar la eficiencia en la referencia a otras especialidades.

    Hospital del IMSS recibe reconocimiento internacional

    En otro tema, el titular del IMSS recordó que la American Heart Association de Estados Unidos, otorgó a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, la certificación internacional como centro integral para el dolor torácico, lo que la hace la primera en recibirla en México y América Latina.

    Detalló que este reconocimiento lo tienen 3 mil hospitales en el mundo y el Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI es el primero en México y en América Latina en contar con esta certificación.

    Apuntó que, para lograr esta certificación, durante tres años se recopiló evidencia en atención de urgencias graves por infarto, que ha permitido reducir hasta en 30 por ciento la mortalidad por infarto agudo al miocardio, en gran parte gracias al programa Código Infarto.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.

    4 mitos y verdades sobre la donación de sangre: ¿Cuándo sí y cuándo no se puede realizar?

    Alrededor de la donación de sangre hay mitos que involucran los tatuajes, piercings, la menstruación e incluso enfermedades como la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así será la estructura del examen según la CIFRHS

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS te compartimos cómo será la estructura del ENARM 2025 y otros detalles del examen.

    Cirugía robótica en Latinoamérica: ¿Cuáles son los 6 equipos más utilizados?

    Desde el Da Vinci hasta el ROSA Knee System y el Cyberknife se encuentran dentro de los equipos de cirugía robótica más usados en Latinoamérica.

    Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    La historia de la telemedicina es más extensa de lo que muchos piensan porque sus antecedentes se encuentran en el telégrafo hasta evolucionar con la explosión de internet.