x

Inbound marketing y el incremento de consulta

Con estrategias como el inbound marketing puedes captar nuevos pacientes y para lograrlo solo debes seguir los siguientes pasos.
Alejandro Zayas

La metodología inbound es un instrumento que contribuye al crecimiento de tu consultorio, creando relaciones significativas y duraderas con los pacientes, prospectos y clientes. Consiste básicamente en proporcionar elementos que te permiten alcanzar tus metas, en todas y cada una de las etapas del recorrido que se realizan, para aproximarse a tu empresa.

Existen tres formas para aplicar la metodología inbound:

1. Atraer: captar la atención de los pacientes, según el contenido de valor y conversaciones que afiancen tu posición como referente, en un tema de su interés.
2. Interactuar: ofrecer a las personas información y soluciones que tengan en cuenta sus necesidades y objetivos, para aumentar las probabilidades de que compren tus productos y servicios.
3. Deleitar: brindar ayuda y herramientas a los clientes, para permitirles llegar al éxito, gracias a su compra.

Cuando un paciente tiene éxito y se recupera pronto, lo cuenta a otros y despierta el interés de posibles nuevos pacientes, lo que da lugar a un circuito que alimenta y fortalece automáticamente a tu empresa. Es así como la metodología inbound hace de sustento para tu flywheel.

El flywheel, o ciclo basado en el paciente, es un volante de inercia que representa un modelo de empresa, que nos ayuda a ilustrar toda la fuerza de empuje, que una organización puede adquirir al priorizar y ofrecer a los pacientes, una experiencia excepcional.

Estas estrategias te ayudarán a llegar eficazmente a tu público objetivo, al estilo inbound. Actualmente existen estrategias específicas, para que cada una de las fases del método inbound (atracción, interacción y deleite de) imprima fuerza en el flywheel y lo mantenga en rotación, ayudando a tu empresa a crecer.

Para llegar a tu audiencia, hay que empezar por crear redes sociales y publicar contenido relevante, como artículos en blogs, ofertas de contenido, tutoriales, hasta la solución que propones para resolver la problemática de los pacientes, testimonios de otros clientes y detalles sobre promociones y descuentos.

Para despertar interés en tus clientes potenciales a través del inbound marketing, puedes optimizar todo este contenido con una estrategia de SEO, que consiste en asociar determinadas frases y palabras clave a tus productos o servicios, y especificar la forma en qué estos ayudan a resolver sus problemas y alcanzar sus objetivos.

De esta forma, tu contenido y tu información aparecerán de manera sistemática en la página de resultados del motor de búsqueda, para aquéllos que están buscando información afín, y que se corresponden con el público objetivo que buscas o con los clientes ideales para tu negocio.

Cuando uses las estrategias del inbound marketing para interactuar con clientes o posibles clientes, asegúrate de comunicarte con ellos de manera que tengan el deseo de establecer una relación duradera contigo y de proporcionarles información relevante sobre el valor que tu empresa les puede ofrecer.

Las estrategias de inbound marketing garantizan que el cliente se sienta satisfecho, feliz y tranquilo, aún tiempo después de haber realizado una compra o consulta.

Fuente: (s. f.). Qué es el inbound marketing | HubSpot. https://www.hubspot.es/inbound-marketing?utm_campaign=BlogHubSpotEspanolDaily

Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

Compartir

Lo más Reciente

ÚNETE A LA COMUNIDAD DE PROFESIONALES DE LA SALUD