More
    InicioHoy en SaludiarioINER logra una acreditación histórica que nadie más tiene en LATAM

    INER logra una acreditación histórica que nadie más tiene en LATAM

    Publicado

    El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” se convirtió en el primer laboratorio en México y América Latina en obtener la acreditación No. Q-1844-287/24 otorgada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

    Este instituto garantiza diagnósticos confiables y tratamientos adecuados a través de procesos de calidad, innovación y excelencia técnica.

    INER tiene el mejor laboratorio médico de Latinoamérica

    En una ceremonia celebrada en el Auditorio “Dr. Fernando Rébora Gutiérrez”, la directora general del INER, Carmen Margarita Hernández Cárdenas, destacó que esta acreditación confirma el cumplimiento de estándares internacionales en competencia técnica y sistemas de gestión.

    Subrayó que el laboratorio contribuye de manera significativa al desarrollo de fármacos y reactivos clave para la investigación y el manejo de enfermedades respiratorias.

    “Este logro es reflejo del esfuerzo y compromiso del personal del INER, quienes han trabajado incansablemente para transformar debilidades en fortalezas, beneficiando a las y los pacientes y al sistema de salud en su conjunto”.

    El laboratorio, acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025:2015, se posiciona como un referente en pruebas inmunológicas, esenciales para evaluar la efectividad de vacunas como las anti-COVID-19.

    Dichas pruebas incluyen técnicas avanzadas como la cuantificación de citocinas y la detección de anticuerpos neutralizantes contra SARS-CoV-2, entre otras.

    Evaluación de la eficacia de medicamentos y tratamientos personalizados

    Así mismo, Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos, director de Investigación del INER, resaltó que esta acreditación abre la puerta a la innovación tecnológica, permitiendo evaluar la eficacia de medicamentos y tratamientos personalizados. Este avance refuerza la soberanía científica y tecnológica de México, un objetivo prioritario en el ámbito de la salud.

    Por su parte, Raúl Tornel Cruz, presidente de la EMA, enfatizó que ello coloca al laboratorio como pionero en México, posicionándolo como un modelo para la investigación y el diagnóstico en enfermedades respiratorias.

    Adicionalmente, esta acreditación facilita la colaboración con instituciones de prestigio mundial y abre nuevas oportunidades para proyectos conjuntos y transferencia de conocimiento, consolidando al INER como líder en investigación biomédica.

    Con este logro, el INER reafirma su compromiso con la salud pública y la excelencia en el diagnóstico, marcando un antes y un después en la atención de enfermedades respiratorias en México y América Latina.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la especialidad con el puntaje más bajo?

    De acuerdo con la CIFRHS en el ENARM 2024 hubo una especialidad que tuvo un puntaje mínimo promedio de 45.1786, ¿pero cuál fue?

    Las 10 cadenas de farmacias más famosas en México

    A través de la cantidad de visitas en sus páginas oficiales de internet las siguientes son las farmacias más famosas de México en la actualidad.

    Reaparece el virus de Marburgo y causa preocupación en la OMS

    El virus de Marburgo es bastante similar al causante del ébola, también provoca una fiebre hemorrágica y tiene una tasa de mortalidad que varía entre el 60% y 90%.

    Pérdida auditiva: ¿Cómo funciona la IA para su tratamiento?

    La pérdida auditiva afecta a 430 millones de personas en el mundo pero para el año 2050 la cifra podría llegar a 700 millones de pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2024: ¿Cuál fue la especialidad con el puntaje más bajo?

    De acuerdo con la CIFRHS en el ENARM 2024 hubo una especialidad que tuvo un puntaje mínimo promedio de 45.1786, ¿pero cuál fue?

    Las 10 cadenas de farmacias más famosas en México

    A través de la cantidad de visitas en sus páginas oficiales de internet las siguientes son las farmacias más famosas de México en la actualidad.

    Reaparece el virus de Marburgo y causa preocupación en la OMS

    El virus de Marburgo es bastante similar al causante del ébola, también provoca una fiebre hemorrágica y tiene una tasa de mortalidad que varía entre el 60% y 90%.