More
    InicioInhabilitan por 5 años a médico español que trataba el cáncer con...

    Inhabilitan por 5 años a médico español que trataba el cáncer con pseudoterapia

    Publicado

    El cáncer es responsable de 8.2 millones de muertes cada año, por lo que se trata de una de las enfermedades más mortales que existen y, por desgracia, pese a las medidas que se han establecido para combatirlo no se ha logrado una mejora considerable y, por el contrario, se prevé que la tendencia continúe a la alza.

    En ese sentido, para combatir el cáncer es necesario que el paciente se someta a alguna de las diversas opciones terapéuticas serias y eficientes que existen; sin embargo, todavía existen médicos que prefieren poner en práctica métodos alternativos que pueden comprometer la salud de las personas y justo eso fue lo que ocurrió con un galeno de España.

    En este caso, el Consejo Médico de Barcelona (CMB) decidió inhabilitar durante un lustro a un médico que puso en práctica el método Hamer con uno de sus pacientes oncológicos.

    Al respecto, desde hace varios años se ha alertado acerca de la implementación de este método debido a que se opone a las quimioterapias, radioterapia e inclusive el uso de analgésicos contra el dolor y pretende aliviar a los pacientes sólo mediante psicoterapia y medicamentos homeopáticos.

    Por lo anterior la comunidad médica considera al método Hamer como una psicoterapia y ha prohibido su uso en el tratamiento contra el cáncer debido a carecer de un fundamento científico.

    A su vez, también se debe recordar que previamente un estudio afirmó que el uso de las psicoterapias llegan a duplicar el riesgo de muerte en pacientes con cáncer, por lo que no es recomendable exponer de esta forma la salud de las personas.

    Más recientes

    Guía para construir una marca personal ganadora en LinkedIn

    Crear una marca personal personal ganadora en LinkedIn no se trata de fabricar un personaje, sino de amplificar con intención.

    ¿Quién es el médico personal de Donald Trump y dónde estudió?

    De acuerdo con la información pública de la Casa Blanca, el médico personal del presidente Donald Trump es el Dr. Sean Barbabella.

    3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia

    Dentro de las especialidades médicas que han cambiado de nombre se encuentran casos como Radiología y Neumología.

    ISSSTE presenta su propio sello editorial para publicar libros y revistas médicas

    El nuevo sello editorial del ISSSTE planea contribuir a la difusión de investigaciones en el campo de la salud, seguridad social y economía.

    Más contenido de salud

    Guía para construir una marca personal ganadora en LinkedIn

    Crear una marca personal personal ganadora en LinkedIn no se trata de fabricar un personaje, sino de amplificar con intención.

    ¿Quién es el médico personal de Donald Trump y dónde estudió?

    De acuerdo con la información pública de la Casa Blanca, el médico personal del presidente Donald Trump es el Dr. Sean Barbabella.

    3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia

    Dentro de las especialidades médicas que han cambiado de nombre se encuentran casos como Radiología y Neumología.