More
    InicioISSEMyM utiliza el Método Rivers en el 40 por ciento de los...

    ISSEMyM utiliza el Método Rivers en el 40 por ciento de los pacientes en estado crítico

    Publicado

    Como bien sabes el Método Rivers consiste en administrar grandes dosis de líquidos para reanimar a los pacientes, dicho métido se utiliza en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) para atender a buena parte de los casos críticos que llegan a la unidad de emergencias.

    Tecnología innovadora que mejora la atención médica

    El médico adscrito a la unidad de Terapia Intensiva del Centro Médico que corresponde al ISSEMyM de Toluca, José Manuel Salgado Reyes, informó que el 40 por ciento de los pacientes que llegan a la sala de urgencias se presentan hemodinámicamente inestables o con disfunción en alguno de sus órganos.

    Una dosis para reanimar a un paciente debe de ser de 20 a 30 mililitros por cada kilogramo de peso; después de esa fase que dura 20 y 30 minutos se continúa con el proceso de estabilización de acuerdo a la respuesta de cada paciente”, puntualizó José Manuel Salgado.

    El procedimiento de carga hídrica requiere de dispositivos para monitorear el estado de salud de los pacientes que permitan determinar la cantidad de líquido conveniente que se debe aplicar a cada caso, lo cual es estrictamente necesario para su funcionamiento.

    El Método Rivers promueve el uso de innovadoras tecnologías en instituciones de carácter público que contribuyan a mejorar el sistema de atención en hospitales, sobre todo en los casos de emergencia.

    El médico José Manuel Salgado mencionó que el Centro Médico ISSEMyM de Toluca cuenta con los recursos necesarios para solventar el uso del Método Rivers.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.