x

ISSSTE sorprende al obtener Certificación Oro en igualdad laboral y no discriminación, ¿qué significa?

Con esto, en la actualidad el ISSSTE ocupa la posición número uno en igualdad laboral y no discriminación a nivel nacional.
ISSSTE igualdad laboral
  • En la actualidad el ISSSTE ocupa la posición número uno en igualdad laboral y no discriminación a nivel nacional.
  • La iniciativa es promovida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
  • El Hospital General Tacuba de la Ciudad de México es el único de la Institución que tiene una doble certificación de la UNICEF.

 

A través de un comunicado el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dio a conocer que obtuvo la Certificación Oro de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015. Es la referente a Igualdad Laboral y No Discriminación que promueven la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Dicha certificación es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación. Uno de sus objetivos es favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.

ISSSTE es líder nacional en igualdad laboral

A partir de lo anterior, ahora el ISSSTE cuenta con certificación nivel Oro en siete direcciones, cuatro representaciones regionales, 31 representaciones estatales, el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, 15 hospitales regionales, la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN), la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería e Investigación (ENEI), así como la Dirección General.

Con otros 103 centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en el país que obtuvieron certificación Oro —de 583 en total—, el Issste se coloca en la posición número uno en igualdad laboral y no discriminación, con 104 mil 717 personas trabajadoras acreditadas en 2022, con 95 de calificación sobre 100, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

El titular recordó que, en agosto del año pasado, el organismo inició el proceso para la recertificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación. Con esto se podría lograr un beneficio para casi 14 millones de derechohabientes.

La subdirectora de Atención al Derechohabiente y presidenta de la Comisión de Igualdad Laboral y No Discriminación del Issste, Laura Muy Roldán, destacó que la certificación alcanzada es un gran logro, en especial por la amplia participación del instituto para alcanzarla.

Reafirmó el compromiso permanente del Issste con el respeto a los derechos humanos, y con las condiciones de igualdad entre mujeres y hombres a las que todas y todos tenemos derecho.

Otros logros recientes del ISSSTE

Por su parte, apenas a finales del 2022 el ISSSTE hizo historia porque uno de sus hospitales obtuvo una doble certificación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En este caso se trata del Hospital General Tacuba de la Ciudad de México y todo fue gracias a su trabajo para promover la lactancia materna. Contar con esta certificación representa un incentivo para el nosocomio porque promueve mantener la lactancia materna como alimento primordial y exclusivo durante los primeros seis meses de vida, lo cual disminuye el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales, obesidad y favorece una vida más sana, en comparación con quienes son alimentados con leche de fórmula.

 

También lee:

Reconocen al ISSSTE por fomentar la igualdad laboral entre su personal

ISSSTE pide a médicos acabar con la discriminación por orientación sexual

Este es el primer hospital del ISSSTE que obtiene una doble certificación de la UNICEF

Compartir

Lo más Reciente

ÚNETE A LA COMUNIDAD DE PROFESIONALES DE LA SALUD